Edita: Tierra de Fuego. Texto: Nicolás-P. Rodríguez Muñoz. Ilustraciones: Mapas y Gráficos de Alex Pam. Dibujos de Nicolás-P. Rodríguez Muñoz, Alicia Blanco Salvador y Alex Pam. Fotos de Eduardo López Rodríguez, con la colaboración de Ernesto Balcenilla Rodríguez y Enrique-F. Sicilia Cardona. Colaboradores: En los itinerarios, José Murillo Castillejo y Carlos Albarrán Esteban. Madrid, 2018. Local. Medio Ambiente. Naturaleza. Fauna. Flora. Historia. Arte. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 23x15 cms. 368 páginas. Extraordinariamente acompañado de Fotografías en color y blanco y negro y Mapas. ARRIBES DEL DUERO, el cañón más grande de España, se muestra como una cicatriz en la Meseta, donde parece que se hubiera detenido el tiempo. Al abismo de sus farallones graníticos hispano-portugueses, se asientan en la paramera pueblos de añejo pasado, entre cuyas casas y campos sobrevuelan muchas especies protegidas (águila imperial, alimoche, buitre leonado...), con una flora y una fauna impropia para su latitud. Abrigados por tremendos desniveles orográficos, se contruyeron un conjunto de embalses que han convertido a la zona en la de mayor potencia energética de la Península. Asimismo, la Raya o Frontera de Castilla, la más antigua de Europa (1143), despierta un enorme interés por sus fortificaciones, restos arqueológicos y su singular historia. Este Parque Natural y Reserva de la Biosfera, donde a veces el viajero entrecruza su mirada con algún paisano ajeno a los avatares de la vida moderna, ha hecho méritos suficientes para ser conservado con esmero.