Edita: Editorial Reverté. Autores: Robert C. Feenstra y Alan M. Taylor. Revisión técnica de la versión española por Susana Iranzo Sancho. Título de la obra: International Trade. Versión española traducida por Gotzone Pérez Apilanez. Barcelona, 2011. Economía. Comercio. Globalización. Política. Encuadernación en Tapa Dura de editorial Ilustrada en delantera y trasera y Guarda delantera Ilustrada con Mapa Mundi explicativo. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 27,7x20 cms. XXVII + 444 páginas. Profusamente Ilustrado con Cuadros, Gráficas, Figuras e Ilustraciones, en color. La globalización de los siglos XX y XXI no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza del Comercio Internaiconal. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los lujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la economía mundial actual, y podemos documentar con evidencia empírica muchos de los fenómenos de la economía mundial. Estos nuevos ámbitos constituyen un reto para la enseñanza y el aprendizaje del comercio internacional y generan un nuevo entusiasmo. Por ello, este texto proporciona documentación rigurosa, para superar ese reto, pero a la vez accesible, para nutrir ese entusiasmo. Los capítulos de este libro incluyen secciones que despertarán el interés del lector. Así, las APLICACIONES arrojan luz sobre las políticas, los sucesos y las evidencias del mundo real; los TITULARES muestran cómo los temas tratados tienen eco en la prensa actual del mundo; las NOTICIAS BREVES incluyen noticias de interés, aunque no esenciales; y las secciones RED ACCIÓN permiten al lector profundizar sobre ciertos conceptos utilizando internet.