CUBA: UN SIGLO DE LITERATURA (1902-2002) - ANKE BIRKENMAIER / ROBERTO GONZÁLEZ ECHEVARRÍA (Coordinad



Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Autor: ANKE BIRKENMAIER / ROBERTO GONZÁLEZ ECHEVARRÍA (Coordinadores).
Tema: Editorial Colibrí. Colección Literatura. Editor: Víctor Batista. Madrid, 2004. Literatura. Historia de la literatura cubana. Ensayo literario. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 23x15,5 cms. 437 páginas. Presenta Fotografías en blanco y negro. Los trabajos que componen este volumen son una selección de los presentados en un coloquio sobre literatura cubana celebrado en la Universidad de Yale del 4 al 5 de octubre del 2002 para conmemorar los cien años de la República. Aparte del valor de los aportes de una veintena de especialistas en literatura cubana (entre los cuales se encuentran Rolena Adorno, Josefina Ludmer, Ottmar Ette, Roberto González Echevarría, Gustavo Pérez-Firmat), el volumen se enriquece con el de críticos cuyas áreas de especialización son otras, por lo que sus trabajos dan una visión innovadora. Harold Bloom, sin lugar a dudas el único crítico literario de alcance realmente internacional hoy, nos da su juicio sobre Alejo Carpentier, a quien coloca en su riguroso canon de la literatura occidental. Giuseppe Mazzotta, el más distinguido exégeta de Dante en la acutalidad, lee Paradiso, de Lezama Lima, a través de su inmensa erudición, no sólo en lo referente a La divina comedia, sino a la literatura de la antigüedad clásica, la patrística, y la literatura medieval. Es un desafío hablar en el aniversario de la República de una sola literatura cubana, habiendo ocurrido en el medio de este siglo la revolución que pretendió ser, como todas las revoluciones, una ruptura y un comienzo a partir de cero, inclusive en literatura. Muchos de los trabajos de este volumen enfatizan la continuidad de la tradición literaria cubana, a pesar de los cambios de doctrina política y la intensa promoción de talentos nuevos después de 1959, y a pesar del exilio de muchos escritores. También se perfila en varios ensayos la continuada importancia de los movimientos intelectuales de los años cuarenta y cincuenta (Orígenes, el afrocubanismo, la vanguardia) para las generaciones por venir.
avatar LibreriaRobespierre
Da 21/02/2019
Spagna (Zamora)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Anke Birkenmaier / Roberto González Echevarría

Vedi più lotti di Cuba: Un Siglo De Literatura (1902-2002)