Editorial Montesinos. Prólogo de Mario Vargas Llosa. PRIMERA EDICIÓN: Septiembre de 1993. Diseño Cubierta: Elisa-Nuria Cabot. Barcelona, 1993. Ensayo. Nacionalismo. Política. Historia. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Muy leve e incipiente tostado en la mitad de los cortes del ejemplar, apenas perceptible. Muy Bien la cubierta. 19,5x12,5 cms. XV + 226 páginas. La más atrevida de las afirmaciones de Aleix Vidal-Quadras sobre el nacionalismo (contra el nacionalismo) es también la más exacta: se trata de un producto intelectual inferior, de ideas rudimentarias, que no se propone fundamentar racionalmente una verdad sino revestir con la apariencia de una doctrina lo que es nada más que una pasión, un instinto y un acto de fe (Del Prólogo de Mario Vargas Llosa). ÍNDICE: Prólogo de Mario Vargas Llosa. Prólogo del Autor. La carta bomba. El huevo de la serpiente. Rigol propone y Cataluña dispone. Nacionalimo y etología. La asignatura pendiente. La Revelación. Nacionalismo y covariancia. Del soliloquio al Bad Godesberg. El guante perfumado. La boca del lobo. Con todo afecto. Ser extranjero. Aplacando a Leviatán. De Consolatione Dubiae Sinistrae (1) y (2). Al margen de la gran Historia. Piensa en mí, Cataluña. Cataluña reiterada. El árbol perenne. La refundación del PP en perspectiva. Olvidar Cataluña. Miquel dels noranta dies. El llamamiento. El palo en la rueda. Barcelona como símbolo. El Distrito Compartido: del compromiso a la renuncia. Manresa, luz del mundo. Los tigres del terror. Bajo el volcán. Dos lenguas, una identidad. Terrorismo y saturación. Amarás a tu tribu. Los huevos de oro. El zorro y el oso. El mañana del cielo. Papeles cambiados. Loado sea Maastricht. Las trompetas del juicio. La fatal sinergia. La llamada de la selva. Epístola moral a Jordi.