Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: Determined: A Science of Life Without Free Will (2023). Traducción: Mariano Guirao. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2024. Ensayo. Biología. Divulgación científica. Estudio antropológico. Evolución. Historia de la medicina. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Muy Bien la cubierta, a pesar de presentar muy leve rotura de 1 centímetro (restaurada) en la unión inferior de la delantera con el lomo, sin menoscabar el excelente estado del ejemplar. 22x14 cms. 552 páginas. Presenta 51 Figuras e Ilustraciones en blanco y negro. Robert Sapolsky es autor del best seller Compórtate. Uno de los grandes científicos del comportamiento sondea las profundidades de la ciencia y la filosofía de la toma de decisiones para presentar un argumento devastador contra el libre albedrío. En Compórtate, su ya clásico ensayo sobre por qué los seres humanos hacen el bien y el mal, apuntaba a una conclusión inquietante: puede que no comprendamos la combinación precisa de naturaleza y educación que crea la física y la química en la base del comportamiento humano, pero eso no significa que no exista. Ahora, en DECIDIDO, Sapolsky lleva su argumento hasta el final, montando un brillante asalto frontal a la agradable fantasía de que existe un yo separado que dice a nuestra biología lo que tiene que hacer. El libro ofrece una síntesis maravillosa de lo que sabemos sobre el funcionamiento de la conciencia: el tupido tejido entre razón y emoción y entre estímulo y respuesta en el momento y a lo largo de la vida. Sapolsky nos muestra que la historia de la medicina es en gran parte la historia de aprender que cada vez menos cosas son culpa de alguien. Sin embargo, es muy difícil, a veces imposible, desligarnos de nuestro afán por juzgar a los demás y juzgarnos a nosotros mismos. Sapolsky aplica la nueva comprensión de la vida más allá del libre albedrío a algunas de las cuestiones más esenciales en torno al castigo, la moralidad y la convivencia. ÍNDICE: 1. Tortugas hasta el fondo. 2. Los tres últimos minutos de la película. 3. ¿De dónde viene la intención? 4. Desear la fuerza de voluntad: el mito de la tenacidad. 5. Introducción al caos. 6. ¿Es caótico el libre albedrío? 7. Introducción a la complejidad emergente. 8. ¿Emerge sin más el libre albedrío? 9. Introducción a la indeterminación cuántica. 10. ¿Es aleatorio el libre albedrío? 10,5. Interludio. 11. ¿Perderemos la cabeza? 12. Los antiguos engranajes que llevamos dentro: ¿cómo se produce el cambio? 13. En realidad, ya hemos hecho esto antes. 14. El placer de castigar. 15. Si mueres pobre. Agradecimientos. Apéndice. Créditos de las ilustraciones.