Tema: | Editorial Ariel. Colección Ariel Quincenal, Nº 166. Primera Edición: Septiembre de 1981. Barcelona, 1981. Historia. Castilla. Economía. Despoblación. Desigualdad. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: Muy Bien el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta muy leve e incipiente tostado homogéneo en los cortes, apenas perceptible. Muy Bien la cubierta. 18x11 cms. 262 páginas. Presenta cuadros y tablas en blanco y negro. ÍNDICE: Prólogo. Introducción. I. Las manifestaciones aparentes del desarrollo. Un paso firme hacia la Industrialización. El importante crecimiento de la población urbana y el bajo grado de urbanización de la región. El espectacular aumento de la producción agraria. II. Un desarrollo desequilibrado e insuficiente. Una industrialización muy polarizada sin polarización. III. Un desarrollo de la economía agraria desacompasado e involutivo. La superación de la crisis triguera de comienzos de la década de los sesenta. La verdadera etapa del desarrollo agrario: prosperidad y emigración. Las contradicciones del desarrollo de la economía agraria: desadaptación y parcialidad. IV. Un balance negativo: la atonía de una región. La pérdida de peso específico de la región. La pérdida de vitalidad de la región. V. Balance y perspectivas. Alternativas para afianzar la economía agraria. Necesidad de una reforma agraria particular para Castilla. Necesidad de un nuevo proceso de industrialización equilibrado ajustado a las posibilidades de la región. Hacia una nueva organizacíon del espacio de Castilla. APÉNDICE I: El barbecho en Castilla y su reducción. APÉNDICE II. Castilla en la política oficial de desarrollo regional. APÉNDICE III. Dificultades de la agricultura castellana ante el ingreso de España en la CEE. |
---|