Condizioni del lotto:
Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)
Excelente = Nuevo.
Titulo: Desarrollo sostenible.
Subtitulo: Transición hacia la coevolución global.
Autor: Jiménez Herrero, Luis Miguel.
Editorial: Ediciones Pirámide.
Colección: Empresa Y Gestión.
Idioma: Castellano.
Idioma publicación: Castellano.
Fecha impresión: 06/2017
Edición: 1 ª ed., 2017
Encuadernación: Rústica.
Tapa: Blanda con solapas.
Paginas: 494
Medidas A,L,A: 16 x 23 x 2,8 cm.
Peso: 727 gr. sin embalaje, portes 6 €
ISBN: 978-84-368-3769-8
Observaciones: Muy bueno, nuevo.
Estado del Libro: Excelente ejemplar.
IMPORTANTE: Para los compradores nuevos o novel de todocolección que les interese algún lote mío, pregunten todas sus dudas antes de comprar, en Preguntas y respuestas de cada lote, no lo hagan al revés, siendo una perdida de tiempo mía y de ustedes, en todos los lotes esta indicado su precio y portes, muchas gracias.
Sinopsis:
La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno.
Para encontrar salidas a esta crisis planetaria y de civilización que estamos generando y padeciendo hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como procesos de cambio abierto con equilibrios dinámicos y resistentes de permanente aprendizaje que marcan las trayectorias de los sistemas socio ecológicos.
Este libro profundiza en el análisis de la integración de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opción social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo.
La primera parte del libro analiza las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de in sostenibilidad del modelo dominante.
La segunda parte aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad incorporando los nuevos indicadores que marquen la buena dirección de un tránsito sostenible.
La tercera parte estudia las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las modernas sociedades hacia un futuro común.
La obra finaliza con una reflexión profunda sobre la coevolución del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global, ya que gobernar las grandes transiciones sociourbanas, técnico-económicas, y político-institucionales en “clave de sostenibilidad” permitiría garantizar la coevolución entre los sistemas humanos y los sistemas y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso.