Editorial Cervantes. Colección Vidas paralelas, Nº III. Barcelona, 1944. Religión. Biografías. Política. Iglesia. Encuadernación en Tapa Dura (Símil Piel) con Sobrecubierta Ilustrada. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Firma de la anterior propietaria en página de respeto. Bien la cubierta, con ligero deslucimiento en guardas. Aceptable la sobrecubierta, con rotura de medio centímetro en la ceja inferior sin pérdida de material y marcada la cabeza del lomo con ligera pérdida de material de medio centímetro. Ángulos superiores ligeramente marcados. 18,5x12,5 cms. 161 páginas. En el espacio de poco más de un siglo, dos Cardenales llevaban a cabo el robustecimiento definitivo del Estado que en sus manos tuvieron. Cisneros era un fraile castellano, ascético, sabio e impetuoso. Richelieu era un hidalgo francés, enfermizo, listo y prudente. Cisneros tenía la santa locura del franciscanismo austero y era un arzobispo que caminaba a pie. A Richelieu le daban de tarde en tarde ataques de locura, durante los cuales se creía un caballo y trotaba por las alfombras de su habitación. Pero durante un fecundo período de su vida los dos hombres tuvieron cada uno un país en sus manos. ÍNDICE: A guisa de Prólogo. I. España, 1436; Francia, 1585. II. Un teólogo por vocación y un teólogo por conveniencia. III. El Arcipreste de Uceda y el Obispo de Luçon. IV. El capellán de Ana de Austria y el confesor de Isabel la Católica. V. Un Arzobispo de sesenta años y un Cardenal de treinta y siete. VI. Cada uno su obra. VII. Segunda conquista de Granada y conquista de La Rochela. VIII. Doña María, la Incauta y doña Juana, la Loca. IX. La hora decisiva. X. Dos maneras de navegar. XI. Hasta el final.