EL GRAN MITO. Cómo las empresas nos enseñaron a aborrecer el Gobierno y amar el Libre Mercado. - NAO



Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Autor: NAOMI ORESKES / ERIK M. CONWAY

Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: The Big Myth: How American Business Taught Us to Loathe Government and Love the Free Market (2023). Traducción: Francisco Herreros. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Javier Olmos Sanz. Madrid, 2024. Ensayo. Política. Libre Mercado. Economía. Liberalismo. Poder. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Muy Bien la cubierta, a pesar de presentar muy leve rotura de un centímetro en el borde inferior de la delantera sin menoscabar el excelente estado del ejemplar. 22x14 cms. 744 páginas. Los autores de Mercaderes de la duda nos desvelan en esta ocasión la verdad sobre otra de las ideas falsas más tenaces (y destructivas) de Estados Unidos, un dogma desastroso: la magia del mercado. A principios del siglo XX, varias élites empresariales, asociaciones comerciales, ricos y medios de comunicación se propusieron construir una nueva ortodoxia estadounidense: abajo el gran gobierno y arriba los mercados sin trabas. Con asombrosas pruebas de archivo, los dos historiadores documentan las campañas desplegadas para reescribir los libros de texto, combatir los sindicatos y defender el trabajo infantil. Analizan las estratagemas que hicieron conocidos a economistas de línea dura como Friedrich von Hayek y Milton Friedman, las raíces liberales de los libros de La casa de la pradera o el programa de televisión patrocinado por General Electric que transmitió la doctrina del libre mercado a millones de personas y lanzó la carrera política de Ronald Reagan. En la década de 1970, esta propaganda tuvo éxito y la ideología del libre mercado definiría el siguiente medio siglo, dándonos una crisis de la vivienda, el azote de los opioides o la destrucción del clima. Solo si comprendemos la historia podremos imaginar un futuro en el que los mercados sirvan a la democracia y no la repriman. ÍNDICE: Abreviaturas utilizadas. Introducción. PARTE I. FUNDAMENTOS. 1. Los costes sociales del capitalismo. 2. Juegos de poder y propaganda. 3. Luchar contra el New Deal. 4. El trípode de la libertad. PARTE II. MARKETING. 5. Una visión estricta, cristalina, del libre mercado. 6. El gran mito se va al Oeste. 7. Un credo cuestionable. 8. No habrá más Uvas de la ira. 9. Conducir la Escuela de Chicago. 10. El Camino de servidumbre norteamericano. TERCERA PARTE. LA IDEA DOMINANTE. 11. Una historia de amor sobre el capitalismo. 12. El amanecer de la desregulación. 13. Pensamiento mágico. 14. Apoteosis. CUARTA PARTE. MÁS ALLÁ DEL MITO. 15. El alto coste del libre mercado. Conclusión. Agradecimientos.
avatar LibreriaRobespierre
Da 21/02/2019
Spagna (Zamora)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Nao

Vedi più lotti di El Gran Mito.