2012. 4º menor, 271pp-3h. Rústica con solapas.SINOPSIS:¿Todo lo que no es autobiografia es plagio?Uno de los temas mas morbosos, ademas de oscuros, del mundo editorial contemporaneo es el del plagio. Abundando en el titulo de Quincey, el insinuar que un escritor plagia es el crimen mas imperdonable que se le pueda achacar, ya que, ademas de ser constitutivo de delito por apropiacion del trabajo ajeno, es el crimen nefando de quienes pretendidamente fundamentan su prestigio en la originalidad de su obra.Este libro pretende, sin hacer sangre, analizar los distintos conceptos que rodean el asunto del plagio. Mas alla de lo literario, si consideramos otras disciplinas artisticas encontraremos que, a veces, las relaciones entre unas obras y otras tienen mucho mas que ver que la mera repeticion o inspiracion, en lo que constituye un divertido dialogo entre influencias y apropiaciones de autores y obras de todos los tiempos.Lo peor o lo mejor, segun se mire, es que en algunos casos las copias superan a los originales y que, en lo que a los amigos de lo ajeno se refiere, hay quien ha hecho del plagio una nueva disciplina de las bellas artes.