Edita: Alianza Editorial. Colección El Libro de Bolsillo. Sección Ciencias, Nº C88. Diseño de Colección: Estrada Design. Diseño de Cubierta: Manuel Estrada. Segunda Edición: 2023. Madrid, 2023. Ciencias. Divulgación científica. Neurociencia. Ensayo. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 18x12 cms. 159 páginas. ¿Tiene el delfín un cerebro de diseño similar al del ser humano? ¿Es consciente el chimpancé de su propia existencia? ¿Por qué tienen tanto significado las caras de los demás? ¿Es soñar un residuo evolutivo inútil? ¿Cómo sé yo que mi brazo es mío y no de otra persona? ¿Qué es el yo? ¿Cómo es que el yo no existe como una entidad única localizada en alguna parte del cerebro? ¿Sería posible algún día clonar el yo? ¿Cómo intuimos las intenciones de los otros? ¿Existen neuronas en el cerebro que, como espejos, nos permiten sentir físicamente el dolor de los demás? Los ensayos de este libro son una respuesta a muchas de las preguntas que Francisco Mora, aclamado autor de Neuroeducación, ha recibido en sus charlas y conferencias. Escritos en lenguaje asequible, cada uno de estos ensayos puede leerse independientemente de los demás. ÍNDICE: Nota a la presente edición. Prólogo. 1. ¿Sirve el sueño para enfriar el cerebro? 2. El enigma del sueño que mueve rápidamente los ojos. 3. Entre hombres, conciencia y delfines. 4. ¿Por qué están siempre despiertos los delfines? 5. Las muchas mentes de la cara humana. 6. Los laberintos cerebrales de las caras. 7. Los espejos del cerebro. 8. El chimpancé que se miró por primera vez en un espejo. 9. Mi cuerpo y yo. 10. El yo es tiempo codificado. 11. El yo clonado. 12. Los otros. Glosario. Bibliografía. Índice analítico.