Edita: Editorial Edhasa. Título original: The Search for the Grail. Traducción de Concha Folcrá Pagès. Primera Edición: Marzo de 1996. Barcelona, 1996. Religión. Cristianismo. Esoterismo. Historia de la Religión. Mitología. Leyendas. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Muy Bien la cubierta. 22,5x14,5 cms. 203 páginas. Presenta Cuadernillo central con Fotografías en blanco y negro fuera de paginación. Tras la conversión al cristianismo del emperador Constantino el Grande, a principios del siglo IV, su madre la emperatriz Helena ordenó una excavación en el Santo Sepulcro de Jerusalén. Durante esa excavación se encontró una copa, que la tradición popular identificó con la usada por Jesucristo durante la Última Cena. Esa reliquia, la más sagrada entre todas, desapareció de Roma tras el saqueo de los visigodos en el año 410, y según la leyenda fue llevada a Inglaterra, donde su búsqueda constituyó el mayor reto para el rey Arturo y sus famosos caballeros de la Tabla Redonda. Otros intentos por hallar el Santo Grial se producirían en los siglos venideros, todos aparentemente infructuosos. Pero en 1994 Graham Phillips encontró una sorprendente evidencia en un manuscrito del siglo XIV conservado en la Biblioteca Británica. Las consecuencias derivadas de esta nueva prueba son inquietantes. ¿Ha terminado por fin la búsqueda del Santo Grial?