Descripción: Barcelona. 1974. 22 cm. 525 p. gráf., map. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada.Traducción de Javier González Pueyo. Pliego de las páginas 245 a 256 suelto.Expurgo de biblioteca,sellos y códigos,doblez en contraportada.Leves roces.SINOPSIS:El término ecología humana había sido poco utilizado por la Sociología y la Psicología Social hasta la década de los 60. Sin embargo puede atribuirse a R. Ezra Park juntamente con W. Burguess (1925) el haber utilizado por primera vez este término para un nuevo enfoque sociológico al estudio de los comportamientos humanos. Algunos conceptos de la ecología animal o vegetal, como adaptación, simbiosis, competición, etc., comienzan a hacerse frecuentes en el vocabulario de la Universidad de Chicago. Wirth (1945) aplicó esta terminología al estudio y solución de problemas sociales urbanos, en tendiendo por hábitat no sólo el espacio natural donde tienen lugar las actividades humanas sino incluyendo en ese espacio los elementos culturales que dotan de significación los quehaceres de una sociedad determinada. Theodorson,G.A. Labor.Colección:Biblioteca Universitaria Labor,nº 33 9788433530264 751 Ensayo