Autor: J. M. CAPARRÓS LERA
Edita: Fancy Ediciones. Texto de J. M. Caparrós Lera, con la colaboración de J. J. de Abajo de Pablos. Primera Edición: Febrero de 2000. Valladolid, 2000. Cine. Historia del cine. Franquismo. Crítica cinematográfica. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Muy Bien el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta muy leve e incipiente tostado homogéneo en los cortes del ejemplar. Muy Bien la cubierta. 24x17 cms. 181 páginas. Presenta Fotografías en blanco y negro. La Dictadura de Franco fue un periodo difícil también para el Cine Español, colonizado desde el principio por la producción norteamericana. Sin embargo, tras una larga posguerra donde se realizaron películas de propaganda política y de fraternidad con los países hispanoamericanos durante la autarquía, cineastas entonces jóvenes como Berlanga y Bardem pusieron las bases de una oposición al sistema. Además, un proyecto de industria al estilo de Hollywood intentó establecer el productor Samuel Bronston en los años sesenta. ESTUDIOS SOBRE EL CINE ESPAÑOL DEL FRANQUISMO (1941-1964) ofrece una serie de ensayos críticos como punto de partida para otros trabajos de investigación.