Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: The Sweet Science (1951-56). Traducción: Enrique Maldonado. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2018. Ensayo. Deportes. Boxeo. Periodismo deportivo. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 366 páginas. Presenta Cuadrante Histórico que incluye una relación de los boxeadores que aparecen mencionados en el texto con sus combates más destacados. Nombrado mejor libro de deportes de todos los tiempos por la revista Sports Illustrated en 2002, LA DULCE CIENCIA recopila en un único e inolvidable volumen las clásicas piezas del periodista del New Yorker A. J. Liebling sobre boxeo, esa Dulce ciencia de los moratones. A través de sus páginas, Liebling nos ofrece un retrato animado e idiosincrásico del universo pugilístico de principios de la década de 1950 (la época dorada del boxeo estadounidense), un mundillo que incluye a personajes de todo tipo: desde representantes jactanciosos hasta entrenadores veteranos y segundos astutos y, cómo no, a los luchadores mismos: figuras de la talla de Joe Louis, Rocky Marciano, Sugar Ray Robinson o Archie Moore, al que definió como un virtuoso de anacrónica perfección. Sin embargo, sus geniales escritos van mucho más allá de la mera crónica deportiva. Con su inconfundible estilo, Liebling siempre busca la historia humana detrás de la pelea y evoca la tensión y la atmósfera en el estadio tan nítidamente como lo que sucede en el ring, capturando así este feroz arte como nadie lo había hecho antes. Considerado el autor que mejor supo retratar el ambiente pugilístico, en una ocasión afirmó: El boxeador, como el escritor, debe estar solo. ÍNDICE: Introducción. LOS GRANDULLONES. Boxeo en vivo. Llega el boxeador tieso. EL PESO MEDIO FUNDIDO. Sugar Ray y el molendero. Kearns por KO. OTRA VEZ LOS GRANDULLONES. Nuevo campeón. Larga marcha, combate corto. Charles I. Charles II. OTROS FRENTES. El chico de la calle Main Sur. Niño y el in humano. Soirée intime. La troupe del neutral Corner. Debut de un artista maduro. Niño prodigio. Gran campeón y medio. Penúltima salida, quizá. Farr en Donnybrook. AHAB Y NÉMESIS. Ahab y Némesis. VERSOS Y GUANTES. Poeta y pedagogo. Velada antipoética. CUADRANTE HISTÓRICO.