Autor: | ALMUDENA GRANDES | |
---|---|---|
Tema: | Tusquets Editores. Colección Tiempo de Memoria, Nº 126. Edición y Epílogo de Juan Díaz Delgado. PRIMERA EDICIÓN: Mayo de 2019. Barcelona, 2019. Ensayo. Ensayo Literario. Política. Sociología. Historia. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas Ilustradas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22,5x15 cms. 397 páginas. Almudena Grandes enumera en el prólogo de esta obra las obsesiones personales que han terminado plasmándose en LA HERIDA PERPETUA: El problema de España, las razones que la han convertido en un conflicto para millones de españoles, la anormalidad de este país bipolar que solo logra comportarse como los demás cuando la selección nacional juega un mundial de fútbol, el amor y el desamor que nos parten continuamente por la mitad, los orígenes, el desarrollo, los relatos contrapuestos, las soluciones posibles para curar esta herida que sangra demasiado, desde hace demasiado tiempo, y nos hace demasiado daño. Y, en efecto, la autora recorre en esta páginas los últimos y complejos diez años de vida política española: la abrupta etapa final del Gobierno de Rodríguez Zapatero, el estallido de la crisis económica, la mayoría absoluta del Partido Popular en 2011 y las consecuencias de sus draconianas medidas sociales en la vida de los ciudadanos, la eterna división de la izquierda, el desánimo que suscita la corrupción rampante o la moción de censura que en 2018 expulsó a Mariano Rajoy de la Moncloa. La herida perpetua, recopilación de diez años de labor como columnista semanal en el diario El País, es hoy un libro más necesario que nunca, pues, como afirma también Almudena Grandes, si no analizamos los errores que se cometieron en el pasado, nunca encontraremos la manera de extirparlos del futuro. |