LA RIQUEZA DE LAS NACIONES - ADAM SMITH



Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Autor: ADAM SMITH

Edita: Editorial Aguilar. Colección Biblioteca de Ciencias Sociales. Sección Primera: Economía. Investigación de la naturaleza y causas de LA RIQUEZA DE LAS NACIONES. Título original: An inquiry into the nature and causes of THE WEALTH OF NATIONS. Traducción del inglés y Prólogo por Amando Lázaro Ros. Madrid, 1956. Ensayo. Economía. Política. Economía política. Filosofía moral. Comercio. Encuadernación en Tapa Dura (Tela de editorial) con dorados en delantera y lomo. Estado de Conservación: Muy Bien el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Mútilo de la página de cortesía delantera. Presenta fecha de adquisición del anterior propietario en rotulador azul en portada. Muy Bien la cubierta. 22x14,5 cms. XVI + 847 páginas. ÍNDICE GENERAL (Resumido): Prólogo del traductor. Introducción y plan de la obra. LIBRO I. CAUSAS DEL MEJORAMIENTO EN LA CAPACIDAD PRODUCTORA DEL TRABAJO. I. División del trabajo. II. Principio del que surge la división del trabajo. III. La división del trabajo está limitada por las dimensiones del mercado. IV. Origen y uso del dinero. V. Precio real y precio nominal de los artículos, o sea, su precio en trabajo y su precio en dinero. VI. El precio natural y el precio de mercado de los artículos. VIII. El salario de la mano de obra. IX. Beneficios del capital. X. Los salarios y los beneficios en los distintos empleos de la mano de obra y del capital. XI. La renta de la tierra. LIBRO II. NATURALEZA, ACUMULACIÓN Y EMPLEO DEL CAPITAL. Introducción. I. De la división del capital. II. El dinero, considerado como una rama especial del caudal de conjunto de la sociedad o de los gastos de mantenimiento del capital nacional. III. La acumulación del capital, o trabajo productivo e improductivo. IV. El caudal prestado a interés. V. Los distintos empleos de los capitales. LIBRO III. DISTINTO PROGRESO DE LA RIQUEZA EN LAS DISTINTAS NACIONES. I. Progreso natural de la riqueza. II. El decaimiento de la agricultura en la situación de la antigua Europa, después de la caída del Imperio Romano. III. Desarrollo y progreso de las ciudades y poblaciones después de la caída del Imperio Romano. IV. Cómo el comercio de las ciudades contribuyó al adelanto del país. LIBRO IV. LOS SISTEMAS DE ECONOMÍA POLÍTICA. Introducción. I. Principios del sistema comercial o mercantil. II. Restricciones a la importación desde países extranjeros de artículos que pueden ser producidos en el interior del país mismo. III. Extraordinarias restricciones en la importación de artículos de casi todas clases desde países con los que la balanza comercial se supone que es desventajosa. IV. Devolución de impuestos. V. Primas o subvenciones. V. Tratados de comercio. VII. Las colonias. VIII. Sistema mercantilista. Conclusión. IX. Los sistemas agriculturistas. La producción de la tierra, fuente principal o única de ingresos y de riqueza. LIBRO V. INGRESOS DEL SOBERANO O DE LA COMUNIDAD. I. Gastos del soberano o de la comunidad. II. Fuentes de ingresos generales o públicos de la sociedad. III. Las deudas públicas. Índice alfabético de autores y materias.
avatar LibreriaRobespierre
Da 21/02/2019
Spagna (Zamora)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Adam Smith

Vedi più lotti di La Riqueza De Las Naciones