Ediciones Clásicos Libertarias. Colección Clásicos, Nº 18. Edición de Arturo del Hoyo. Primera Edición en esta editorial: mayo 1999. Madrid, 1999. Teatro. Farsa. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial con fotografía en la cubierta. Estado de Conservación: Como Nuevo el cuerpo e interior del libro. Como Nueva la cubierta. 18,5x12 cms. 262 páginas. En este volumen se publican, por primera vez juntas, la versión que de esta farsa estrenó en Madrid Margarita Xirgú en 1930 y la versión ampliada que estrenó Lola Membrives en 1933 en Buenos Aires. Se trata de resolver así un problema de difícil solución. ¿Cuál de ellas debe prevalecer? Las opiniones son encontradas. Cada una de estas dos versiones tiene valores propios. La primera se caracteriza por un mayor rigor literario, mayor perfección, y la segunda por la acentuación de los rasgos pantonímicos y musicales, en suma, escénicos. En cualquiera de los dos casos estamos ante una pieza singular en la dramática de García Lorca, por su sal y su gracia, por su sabor tradicional y popular, por su perenne vigencia para el lector y para el público de los teatros. Los textos de ambas versiones han sido cuidadosamente anotados y la Introducción al volumen analiza con detenimiento el proceso de composición de la farsa y los elementos que la integran.