Editorial Cátedra. Colección Letras Hispánicas, Nº 70. Edición de Alberto Blecua. Madrid, 1990. Literatura española medieval. Narrativa. Lingüística. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta muy leve sensación de suciedad en el corte superior (exclusivamente). INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 18x11 cms. CXXIX + 600 páginas. Las dificultades de transmisión e interpretación literal del texto del LIBRO DE BUEN AMOR, las penumbras que envuelven al autor, al título y a la fecha de composición han hecho que la obra haya sido objeto de las más variadas interpretaciones. El hilo argumental del relato no es fácil de seguir en una primera lectura. El abrupto fluir del sistema narrativo, auténtico rosario de episodios, produce en el lector actual la sensación de andar perdido en un universo literario que le es ajeno. Esta edición pretende ofrecer un texto que se acerque lo más posible a la voz del autor, voz que viene trazada a partir de lo que la obra nos aporta: un maestro de la palabra, la parodia y el relato breve que se impone sobre el Juan Ruiz moralista y grave. Para quien esté interesado en el documento lingüístico se ofrecen en notas y en apéndice las variantes de manuscritos y ediciones. ÍNDICE: INTRODUCCIÓN. El hilo narrativo. La fecha y el autor. La invención. El artista. Manuscritos y ediciones. Los problemas textuales. Errores separativos de alfa. Errores de alfa o de x. Errores comunes de x. Errores no significativos de x. La rama S. Intervenciones de Paradinas. Las innovaciones de la rama S. La rama G. La rama T. El problema de las dos redacciones. La lengua del arquetipo. La métrica. CRITERIOS DE EDICIÓN. El texto. Las variantes. Notas. LIBRO DEL BUEN AMOR.