Edita: Fundación José Manuel Lara. Editorial Vandalia, Nº 114. Prólogo de Vicente Gallego. Edición al cuidado de Ignacio F. Garmendia. Primera Edición: Marzo de 2024. Sevilla, 2024. Poesía. Literatura en castellano. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Presenta Fotografía del Autor en Frontispicio. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 21,5x12,8 cms. 435 páginas. En este volumen José Mateos reúne cuarenta años de dedicación a la poesía (1983-2023) que comprenden toda su obra publicada y un libro inédito, Tratamiento del delirio, integrado por un solo poema que se suma a los que conformaban su anterior entrega, La hora del lobo. De factura clásica, enraizada en la tradición, y a la vez caracterizada por una entonación personalísima, propia de un autor excepcionalmente dotado para la música, la poesía de José Mateos cultiva con maestría el llamado arte menor, en poemas a menudo breves que huyen de la grandilocuencia y encierran en su aparente sencillez verdades profundas, o se sirve del endecasílabo y otros metros para renovar el vuelo de gran lírica meditativa. Las razones del corazón, el paisaje reducido a su esencia más despojada o la celebración del Misterio son asuntos recurrentes de unos poemas en los que el autor elude el primer plano para tratar de las distintas manifestaciones de los agrados, abordadas desde la perplejidad o desde la gratitud ante el hecho radiante e incontestable de la vida. En palabras de Vicente Gallego, autor del hermoso prólogo que abre la recopilación: La poesía de Mateos está llena de preguntas que no quieren verse respondidas, de exclamaciones cuyo eco nos lleva hacia una certidumbre de nada, pero qué fragante, qué hiriente de agujas benefactoras. Porque la carne está ahí sólo para abrirnos a la inmensidad de ese espíritu que sopla donde quiere y en todo se derrama.