Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: Magellan: Der Mann und seine Tat (1938). Traducción: José Fernández. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2019. Biografía. Historia de la navegación. Viajes. Novela de aventuras. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta, a pesar de presentar muy leve rotura, de medio centímetro, en la unión inferior de la trasera con el lomo, sin menoscabar el impecable estado del ejemplar. 22x14 cms. 245 páginas. Presenta cuadernillo central con Fotografías, Grabados e Ilustraciones en blanco y negro, fuera de paginación. En 1518, un cuarto de siglo después de Cristóbal Colón, un exiliado portugués, Magallanes, logró convencer al rey de España, Carlos I, de que le proporcionara una flota con el fin de explorar el mar que separaba Asia de América, el continente descubierto por Colón unos años antes. A sus treinta y nueve años, estaba al mando de una flota de cinco barcos y 265 hombres, y comenzaba un episodio que marcaría la historia de la navegación y de la humanidad. Regresó tres años después en un barco improvisado, con solo dieciocho hombres. Un motín, frío, hambre, rivalidad, errores cartográficos..., de nada se salvará el célebre aventurero. Con su prosa fluida y elegante, Zweig narra la experiencia de Magallanes como una gran novela de aventuras, en el que sigue siendo el relato más bello sobre este viaje. Cuidadosamente documentada, la reconstrucción de su hazaña es un brillante cuadro de las condiciones económicas y políticas a comienzos del siglo XVI, y rinde tributo a la hazaña de un genio apasionado, que con unos insignificantes barcos dio la vuelta al globo, demostrando por primera vez su redondez. ÍNDICE: Introducción. 1. Navigare necesse est. 2. Magallanes en las Indias (marzo de 1505 - junio de 1512). 3. Magallanes se emancipa (junio de 1512 - octubre de 1517). 4. Una idea que se realiza (20 de octubre de 1517 - 22 de marzo de 1518). 5. Una voluntad contra mil obstáculos (22 de marzo de 1518 - 10 de agosto de 1519). 6. La partida (20 de septiembre de 1519). 7. Buscando en vano (20 de septiembre de 1519 - 1 de abril de 1520). 8. La sublevación (2-7 de abril de 1520). 9. El momento solemne (7 de abril - 28 de noviembre de 1520). 10. Magallanes descubre un reino para sí (28 de noviembre de 1520 - 7 de abril de 1521). 11. La muerte ante el triunfo (7-27 de abril de 1521). 12. La vuelta sin el caudillo (27 de abril de 1521 - 6 de septiembre de 1522). 13. Los muertos no tienen razón. Tabla cronológica. La capitulación. Informe sobre el coste de la flota de Magallanes.