Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Paidós
1989
España
Rustica
14 x 22 x 3 cm.
414 páginas
500 gramos
9788475095158
La información en televisión es la radio en 625 líneas. En este género parlanchín, sin embargo, la imagen lo es casi todo para el espectador. Cada vez es mayor la utilización de la pantalla como soporte abstracto de visualización de los escenarios de las noticias mediante efectos especiales e imágenes generadas por ordenador. Cuanto más crecen las posibilidades tecnológicas de la televisión a través del desarrollo de los satélites y de la fibra óptica, menor es el acceso del espectador al tiempo real de la información. Estas contradicciones no tienen su causa en una pretendida esencia de la televisión sino en las falsas evidencias que se han dicho de ella en el pasado. Por eso, en el actual panorama del medio audiovisual más popular en nuestra sociedad, sometido a imprevisibles e inevitables transformaciones a causa de las nuevas tecnologías de la información y de la imagen, se hace imprescindible también una renovación de las metodologías de investigación. Entre otras, se deben hacer trabajos de síntesis que combinen los tradicionales análisis de contenido y el estudio de los efectos de la televisión en el análisis de las estrategias discursivas y de manipulación social. Con este objetivo y analizando las estructuras de la manipulación audiovisual, al tiempo que apoyándose en las actuales teorías del periodismo influenciadas por la sociología del conocimiento, este libro se ocupa de dar cuenta del funcionamiento de la imagen en la construcción del espacio, del tiempo y de los actores de la información diaria en televisión. Con ello se pretende también responder hacia dónde se encamina el modelo de la información televisiva tradicional del os próximos años frente al desafío de la televisión por satélite, el videotexto o la telemática interactiva.
Consultar "Formas de pago y envío" en el anuncio