Edita: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. Colección Poesía del Oriente y del Mediterráneo, Nº 21. Edición Bilingüe (Persa-Castellano). Traducción del persa por Clara Janés y Sahand. Preliminar: Clara Janés. Diseño de Cubierta: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo a partir de un detalle de Le banquet, de Magritte (1956). Madrid, 2004. Poesía Persa contemporánea. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 21x12,5 cms. 139 páginas. La primera vez que leí el nombre de Forugh Farrojzad fue en un libro en cuya cubierta había la foto de una mujer con la cabeza descubierta. Yo tenía doce años. El libro estaba en la biblioteca de mi tío. Por más que me devanaba los sesos no comprendía qué relación podían tener aquella foto y aquel libro con mi tío, que era religioso hasta los tuétanos. Ahora pienso que el libro estaba allí desde sus años de adolescencia, como algo prohibido, casi erótico, pero como él no lo entendía, lo había olvidado al dejar el pueblo. Su título era Cautiva y había sido publicado antes de la revolución. Algunos años después, en una pequeña librería de una ciudad del norte de Irán, compré un libro de Forugh, y mi padre, con solo ver su nombre, me pegó y lo rompió. Compré papel celo y lo recompuse, pero mi padre no dejaba de gritarme: ¿Por qué lees eso?, ¡es el libro de una puta! Antes y después de la revolución, a los gobernantes solo les preocupaba de Forugh la cuestión moral, por eso en Irán se ha discutido tanto sobre su vida íntima y hay tan pocos estudios sobe su obra. En cambio, ahora, todas las corrientes de la lírica se consideran más en deuda con su obra que con la de Ahmad Shamlu, el padre de la poesía persa contemporánea. (Mohsen Emadi).