| Tema: | | Edita KRK y Universidad de Oviedo. Colección Días de Diario, Nº 4, con el patrocinio de la Junta General del Principado de Asturias. Al cuidado de la edición: Ricardo Menéndez Salmón. Edición preparada por Víctor Álvarez Antuña, Florencio Friera Suárez y Álvaro Ruiz de la Peña. Introducción de Juan Ignacio Ruiz de la Peña. Ilustración del autor en Frontispicio. Asturias, 2002. Local. Historia de Asturias. Historia Económica. Ensayo. Biografía. Encuadernación en Tapa Dura (Tela editorial) con dorados en tejuelo, con Sobrecubierta Ilustrada en delantera y trasera y Cinta separadora de lectura, además de Guardas también Ilustradas en delantera y trasera y Estuche protector de cartón. Estado de Conservación: Muy Bien el cuerpo e interior del libro en cuanto a su compostura. En lo que se refiere a su lectura, presenta esporádicos subrayados a rotulador amarillo entre las páginas 67 a la 345. En el resto, no hay subrayados. Excelente Estado la cubierta. Muy Bien la sobrecubierta, a pesar de presentar muy leve doblez en las cejas superiores, sin menoscabar el excelente estado del ejemplar. Muy Bien el estuche protector. 17,5x12 cms. 1319 páginas. El profesor Melón Fernández no fue sólo un extraordinario docente en las materias relativas a la historia económica, sino que alternó esa tarea con las de la investigación, con un rigor y originalidad poco comunes, como le lector tendrá ocasión de comprobar al adentrarse en sus textos. El dato objetivo como resultado de la fidelidad a las fuentes, la capacidad de interpretación y la originalidad e independencia de juicio, descansan siempre sobre un profundo conocimiento de los contextos culturales correspondientes, servido todo ello a través de una prosa rica en registros y de gran rendimiento conceptual. Nos atrevemos a afirmar que con la recuperación total de estos trabajos (académicos, ensayísticos o puramente circunstanciales) del profesor Santiago Melón Fernández, la Universidad de Oviedo rinde un tributo de justicia a uno de sus mejores hijos, patrimonio hoy ya de nuestra inteligencia colectiva. |
|---|