Autor: | ANDRÉS DE ALMANSA Y MENDOZA | |
---|---|---|
Tema: | Editorial Castalia. Colección Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, Nº 20, dirigida por Pablo Jauralde. Edición de Henry Ettinghausen y Manuel Borrego. Madrid, 2001. Literatura. Filología. Periodismo. Encuadernación en Tapa Dura (Tela editorial) con dorados en lomo, con Sobrecubierta Ilustrada. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. COMO NUEVA la sobrecubierta. 25x16,5 cms. 613 páginas. Esta edición reune por primera vez la OBRA PERIODÍSTICA todavía conservada de (o atribuida a) Andrés de Almansa y Mendoza, un promotor crucial de los poemas más ambiciosos y polémicos de Góngora, pero sobre todo la estrella indiscutible de la primitiva prensa española, durante los primeros años del reinado de Felipe IV. OBRA PERIODÍSTICA contiene la serie de diecisiete cartas o gacetas numeradas, que representan el intento más importante (cuarenta años antes de la fundación de la Gaceta nueva) de crear un medio informativo de cierta continuidad, reportajes que cubren el espacio que va desde abril de 1621 a noviembre de 1624; un buen número de las que Almansa llamara relaciones particulares de sucesos (la primera, publicada con la llegada a Madrid del Príncipe de Gales en 1623; la última, en Roma en la primavera de 1627); y, por último, las primeras críticas. Todas ellas tuvieron un enorme éxito entre aristócratas, funcionarios, pretendientes a la espera de un cargo o una merced (mezcla de una incipiente burguesía y de una nobleza cortesana), sin duda por la calidad y prontitud de las informaciones, la publicación en serie de las mismas y la concisión y precisión de su estilo culto, de rico vocabulario. |