Autor: MATTHEW WALKER
Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: Why We Sleep: Unlocking the Power of Sleep and Dreams (2018). Traducción: Begoña Merino y M. Estela Peña. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Manuel Pérez Subirana. Madrid, 2019. Ensayo. Neurociencia. Divulgación Científica. Salud. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta, a pesar de presentar muy leve puntazo, de medio centímetro, en la trasera, apenas perceptible y sin menoscabar el impecable estado del ejemplar. 22x14 cms. 407 páginas. Dormir es uno de los aspectos más importantes pero menos comprendidos de nuestra vida. Hasta hace muy poco, la ciencia no tenía respuesta a la pregunta de por qué dormimos, para qué sirve el sueño o por qué sufrimos consecuencias devastadoras para la salud cuando está ausente. El preeminente neurocientífico y experto en sueño Matthew Walker propone una deslumbrante inmersión en el propósito y el poder del sueño, y nos explica cómo un buen sueño nocturno puede hacernos más inteligentes, más atractivos, más felices, más saludables e incluso prevenir el cáncer. Dentro del cerebro, el sueño enriquece una diversidad de funciones, como nuestra capacidad para aprender, memorizar y tomar decisiones lógicas. Recalibra nuestras emociones, reafirma nuestro sistema inmunológico, afina nuestro metabolismo y regula nuestro apetito. Soñar crea un espacio de realidad virtual en el que el cerebro combina el conocimiento pasado y presente con gran creatividad. Walker ofrece una exploración revolucionaria del sueño, examinando cómo afecta cada aspecto a nuestro bienestar físico y mental. Describe los descubrimientos científicos más avanzados y las décadas de investigación y práctica clínica, y explica cómo podemos aprovechar el sueño para mejorar el aprendizaje, el estado de ánimo y los niveles de energía, regular las hormonas, prevenir el cáncer, el alzhéimer y la diabetes, reducir los efectos del envejecimiento y aumentar la longevidad. ÍNDICE: PARTE 1. ESO A LO QUE LLAMAMOS SUEÑO. 1. Dormir. 2. Cafeína, desfase horario y melatonina. Perder y recuperar el control de tu ritmo de sueño. 3. Definir y provocar el sueño. La dilatación del tiempo y qué aprendimos de un bebé en 1952. 4. Camas de monos, dinosaurios y dormir la siesta con medio cerebro. ¿Quién duerme? ¿Cómo y cuánto dormimos? 5. Cambios en el sueño a lo largo de la vida. PARTE 2. ¿POR QUÉ DEBEMOS DORMIR? 6. Shakespeare y tu madre ya lo sabían. Los beneficios que dormir brinda al cerebro. 7. Demasiado extremo para el Libro Guinness de los récords. El cerebro y la privación del sueño. 8. Cáncer, ataques al corazón y una vida más corta. La privación del sueño y el cuerpo. PARTE 3. ¿CÓMO Y POR QUÉ SOÑAMOS? 9. Rutinariamente psicótico. Soñar durante la fase REM. 10. Soñar como terapia nocturna. 11. La creatividad y el control de los sueños. PARTE 4. DE LAS PASTILLAS PARA DORMIR A LA SOCIEDAD TRANSFORMADA. 12. Cosas que chocan durante la noche. Trastornos del sueño y muertes causadas por no dormir. 13. iPad, sirenas de fábrica y tragos. ¿Qué te impide dormir? 14. Perjudicar o favorecer tu sueño. ¿Pastillas o terapia? 15. Sueño y sociedad. Lo que la medicina y la educación están haciendo mal; lo que Google y la NASA están haciendo bien. 16. Una nueva estrategia para dormir en el siglo XXI. Conclusión. Dormir o no dormir. Apéndice. Doce consejos para un sueño saludable. Permisos de las Ilustraciones. Agradecimientos.