Editorial Anagrama. Colección Panorama de Narrativas, Nº 130. Título de la edición original: Solal. Traducción de Javier Albiñana. Ilustración: Nu aux buildings de Tamara de Lempicka. Barcelona, 1988. Novela Contemporánea. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: Muy Bien el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta muy leve e incipiente tostado homogéneo en los cortes del ejemplar. Muy Bien la cubierta. 22x14 cms. 307 páginas. Cuando apareció SOLAL, la primera novela de Albert Cohen, el éxito fue inmediato y la crítica francesa le saludó como un escritor extraordinario a pesar de la novedad y complejidad de su propuesta narrativa. ¿Ya habéis leído Solal? Esta es la pregunta que hago en estos días a quienquiera que encuentre. Solal es un gran libro, una obra poderosa y rica, escribió Marcel Pagnol, quien reconoció en su protagonista a una especie de Julien Sorel, pero muchísimo más loco. En ella aparecían por primera vez sus inolvidables personajes: el joven Solal y sus atrabiliarios y desternillantes Esforzados, Saltiel, Comeclavos, Salomon, Michaël, Mattathias. También sus grandes temas: la búsqueda del Absoluto a través del amor, los juegos de seducción con reglas refinadas hasta el delirio, el tormento de los celos, la muerte; la omnipresencia del judaísmo: Solal, en una fulgurante carrera, pasa de la efervescencia resignada del ghetto a las intrigas sociopolíticas del mundo occidental, para volver luego a los orígenes en una suerte de descenso a los infiernos. El talento literario de Albert Cohen se verá confirmado por las críticas a las traducciones al inglés y al alemán de Solal que se efectuaron de inmediato.