Editorial Capitán Swing Libros. S.L. Colección Entrelíneas. Título original: Ein kleines JA und ein grobes NEIN (1946). Del libro: Grosz Family Limited Partnership. Traducción: Helga Pawlowsky. Presentación: Antoni Doménech. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Maquetación: Abraham Castro. Corrección ortotipográfica: Juan Marqués. Primera Edición en Capitán Swing Libros: Septiembre de 2011. Madrid, 2011. Ensayo. Biografía. Arte Moderno. Memorias. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Presenta restos de pegatina de precio de anterior librería en trasera. 22x14 cms. 377 páginas. Este es el testimonio de la agitada vida de una de las mentes más originales e independientes del siglo XX. El más rebelde y explosivo de los dibujantes y pintores alemanes, fustigador del militarismo, el capitalismo y la burguesía de los años veinte, hace aquí balance de su vida, que al mismo tiempo es parte de la historia contemporánea y del arte moderno. Grosz fue mucho más que un crítico corrosivo, ilustrador ácido, caricaturista, pintor, escritor y precursor del fotomontaje. Conocido por recoger la crueldad, la incontinencia y el desequilibrio humano de ese mundo volcado al hedonismo, sobre el cual se cernía, resistible pero irresistido, el horror del nazismo y la guerra. UN SÍ MENOR Y UN NO MAYOR es un magnífico libro de memorias, en él encontramos fantásicas anécdotas sobre Giorgio de Chirico, Salvador Dalí, Frans Masereel, Brecht, John Dos Passos, y un largo etc. El viejo Café des Westens y el Romanische Café en Berlín, el Café du Dôme en París, el Kremlin de los años veinte y las calles del Nueva York de los años treinta hasta los cincuenta cobran vida en este libro. George Grosz se encuentra en el momento y en el lugar oportuno, siempre en el ojo del huracán, en el centro de la pista. Como un payaso metafísico, siempre un paso por delante, siempre desafiante. ÍNDICE: Introducción: Ni lamento ni esperanza: confesiones de un derrotado alemán, por Antoni Doménech. Prólogo: Un Sí menor y un No mayor. Su vida explicada por él mismo. UN SÍ MENOR Y UN NO MAYOR. I. En un país llamado Pomerania. II. Un vistazo a la habitación número 13. III. Ya sé lo que quiero ser. IV. La Real Academia de Arte. V. Cosas de germanos. VI. Zambullirse en el mar de la vida. VII. Descubrimientos del soldado raso Grosz. VIII. Patria querida, patria amada. IX. Arte y ciencia. X. De la República alemana. XI. Viaje a Rusia en 1922. XII. Con quién andaba. XIII. Un cuento alemán. XIV. Cambio de aires. XV. De cómo quise ser ilustrador americano. XVI. A la conquista del oro. XVII. Poetas y pensadores alemanes. XVIII. América es una gran país. XIX. El artista en su estudio.