Belacqva de Ediciones y Publicaciones, S.L. Colección Documentos, Nº 4. Título original: Vie de Napoleón. Traducción de Manuel Serrat Crespo. Introducción de Michel Wassiltchikov. Diseño de la Colección: Jordi Martínez. PRIMERA EDICIÓN: Mayo de 2006. Barcelona, 2006. Biografías. Imperios. Literatura. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Muy Bien la cubierta. 22,5x15 cms. 244 páginas. Escribo la historia de Napoleón para responder a un libelo. Es una empresa imprudente porque ese libelo lo lanza el primer talento del siglo contra un hombre que, desde hace cuatro años, es objeto de la venganza de todos los poderes de la tierra. (...). Halagó incluso a nombres obscuros, y su gloria póstuma no dejará de excitar el celo de todos esos nobles escritores, siempre dispuestos a enternecerse en favor de los infortunios del poder, de cualquier tipo que sea. STENDHAL, en Vida de Napoleón. Esta obra, escrita en Milán en 1817-1818, constituye uno de los dos ensayos que Stendhal dedicó al Emperador. Apenas arrancó el proyecto en su espíritu, se dio cuenta de sus dificultades. Durante años se dedicó a reunir, resumir y poner a punto los materiales de una historia que terminaron en un primer esbozo que no fue publicado hasta mucho tiempo después de su muerte. En 1836-1837, Stendhal retomó su proyecto con una forma nueva: las Memorias sobre Napoleón, que también dejó inconclusas. La VIDA DE NAPOLEÓN es un testimonio que suma, sin duda, a la gloria de Stendhal y contiene páginas en las que sus admiradores podrán reconocer las más raras y ricas cualidades de este genio de la Literatura.