1931,rústica,rozado,pequeña falta en la base del lomo..Expurgo biblioteca,sellos y códigos..SINOPSIS:Rodríguez Lesmes (Turlupine) nos sorprende con una psicografía de Virgilio, libro que acaso resulte más interesante por el momento en que ha sido escrito que por lo que realmente aporta al conocimiento del poeta. Ciertamente, esta obra no resiste la comparación con el libro de Espinosa Pólit titulado Virgilio y su misión providencial, publicado en 1932. En cualquier caso, hay algo que los dos autores sí comparten, como es la idea, acaso un tanto ingenua, de que el ejemplo de los clásicos todavía podía salvar al mundo.De clasicos hypotheses org.SINOPSIS:Rodríguez Lesmes (Turlupine) nos sorprende con una psicografía de Virgilio, libro que acaso resulte más interesante por el momento en que ha sido escrito que por lo que realmente aporta al conocimiento del poeta. Ciertamente, esta obra no resiste la comparación con el libro de Espinosa Pólit titulado Virgilio y su misión providencial, publicado en 1932. En cualquier caso, hay algo que los dos autores sí comparten, como es la idea, acaso un tanto ingenua, de que el ejemplo de los clásicos todavía podía salvar al mundo.De clasicos hypotheses org.SINOPSIS:Rodríguez Lesmes (Turlupine) nos sorprende con una psicografía de Virgilio, libro que acaso resulte más interesante por el momento en que ha sido escrito que por lo que realmente aporta al conocimiento del poeta. Ciertamente, esta obra no resiste la comparación con el libro de Espinosa Pólit titulado Virgilio y su misión providencial, publicado en 1932. En cualquier caso, hay algo que los dos autores sí comparten, como es la idea, acaso un tanto ingenua, de que el ejemplo de los clásicos todavía podía salvar al mundo.De clasicos hypotheses org.SINOPSIS:Rodríguez Lesmes (Turlupine) nos sorprende con una psicografía de Virgilio, libro que acaso resulte más interesante por el momento en que ha sido escrito que por lo que realmente aporta al conocimiento del poeta. Ciertamente, esta obra no resiste la comparación con el libro de Espinosa Pólit titulado Virgilio y su misión providencial, publicado en 1932. En cualquier caso, hay algo que los dos autores sí comparten, como es la idea, acaso un tanto ingenua, de que el ejemplo de los clásicos todavía podía salvar al mundo.De clasicos hypotheses org