PROCESSUS CONTRA TEMPLARIOS
Obra enmarcada dentro de la colección documental «Exemplaria Praetiosa» editada en 2007 por Scrinium, sociedad fiduciaria del Archivo Secreto Vaticano siendo esta «la publicación más elaborada y valiosa realizada hasta ahora por el Archivo Pontificio.»
La obra incluye (presentado en un estuche artesanal de cuero natural):
Medidas del estuche: 47x33x12,5 cm
Tirada limitada y numerada (799 ejemplares)
Certificado de autenticidad manuscritamente firmado por el prefecto del Archivo Secreto Vaticano mons. Sergio Pagano
El estuche de cuero natural viene en una bolsa de cordón púrpura con el logo del Archivo Secreto Vaticano grabado en el costado.
El estuche contiene dos grandes volúmenes de vitela (45x29 cm).
El volumen uno contiene los documentos del juicio conservados el Archivo Secreto Vaticano, confeccionados en papel de algodón puro y encuadernado en pergamino.
Hay tres réplicas de grabados de Domenico Marchetti en hojas especiales cortadas con agua y tres réplicas de sellos de cera roja pertenecientes a los cardenales inquisidores.
Todos los materiales fueron ensamblados con el uso de artesanías manuales antiguas. El volumen dos contiene un estudio y transcripciones que incluyen ilustraciones y grabados raros de Pietro Marchetti que datan del siglo XIX. Está impreso en algodón con filigrana y encuadernado en pergamino de cabra con títulos dorados en el anverso y el reverso.
***
DETALLE DEL CONTENIDO
1) ACTAS DEL PROCESO CONTRA EL TEMPLE: Fiel reproducción de los pergaminos originales conservados en el Archivo Secreto Vaticano. Los primeros tres documentos, con signatura archivística Archivum Arcis Armarium 208, 209, 210 están referidos a las pesquisas papales llevadas a cabo en la ciudad francesa de Poitiers. Son los documentos que han sobrevivido de un cuerpo de cinco rollos conteniendo las confesiones hechas al papa Clemente V por 72 caballeros templarios en interrogatorios llevados a cabo entre el 28 de junio y el 2 de julio de 1308. – Papel 100% algodón puro. 150gr/m2. Totalmente hecho a mano siguiendo técnicas artesanales antiguas – 53x69 cm y 64x77 cm (medidas de los tamaños menor y mayor respectivamente).
Además de las actas, la edición incluye el 'brogliaccio' (una especie de agenda privada) que contiene resúmenes de los interrogatorios realizados a los templarios que aparecen en los pergaminos. La presencia de innumerables notas papales en los márgenes, muy probablemente pertenecientes al propio Clemente V mientras él y sus colaboradores llevaban a cabo las audiencias, da a este documento un valor relevante.
1) REPRODUCCIÓN DEL PERGAMINO DE CHINON: El cuarto pergamino (Archivum Arcis Armarium D 217), descubierto en septiembre de 2001 por Barbara Frale, incluye la absolución original otorgada por los vicarios cardenalicios al maestre de la Orden del Temple, Jacques de Molay, y a los altos dignatarios templarios en el castillo de Chinon, donde el rey Felipe IV de Francia los había retenido ilegalmente. – Mismas características que los documentos de las actas.
3) REPRODUCCIONES EN CERA DE LOS SELLOS DE LOS INQUISIDORES: Reproducción facsimilar en cera roja de los sellos pertenecientes a los cardenales inquisidores Pietro Colonna, Pierre de La Chapel y Berenguer Frèdol. Realizados a partir de moldes conservados en el Archivo Vaticano, siguiendo una precisa secuencia de procedimientos manuales con un delicado acabado para dar a cada sello la edad original de 700 años.
4) LIBRO DE ESTUDIO Y TRANSCRIPCIONES: Incluye la edición crítica de los documentos del proceso. Elegantemente elaborado en pergamino con estampaciones doradas en cubierta y contracubierta y consistente en 256 páginas cosidas a mano. El prólogo está elaborado por S.E. Mons. Sergio Pagano, prefecto del Archivo Secreto Vaticano. Reseña histórica realizada por Barbara Frale, paleógrafa del Archivo Secreto Vaticano y descubridora de una copia auténtica del pergamino de Chinon. Estudio e investigación de los sellos llevado a cabo por Luca Becchetti, supervisor del Archivo Secreto Vaticano y restaurador de los sellos. La edición incluye réplicas de una serie de láminas hasta ahora inéditas realizadas por Domenico Marchetti y obtenidas de grabados del pintor italiano Tommaso De Vivo (1787–1884) gracias a una refinada técnica gráfica. – Papel 100% algodón puro. 160gr/m2. Totalmente hecho a mano siguiendo técnicas artesanales antiguas – 29x45 cm.