Batalla de Rande año 1702 . Ría de Vigo.
Reverso:
CAPTA .ET . INCENSA . GAL : ET . HISP : CLASSE . AD VIGVM XII OCT MDCCII .
RIA DE VIGO CON GALEONES Y CASTILLO DEL CASTRO.
Anverso:
ANNA . DEI . GRA : MAG : BR : FR : ET .HIB . REG INA .
BUSTO CORONADO
ANA DE INGLATERRA.
.
CANTO ESTRIADO .
PESO : 22,2 gramos.
DIÁMETRO: 37 mm.
metal con pátina.
.
"AD VIGVM XII OCT MDCCII" es una inscripción latina que se traduce como
"A Vigo el 12 de octubre de 1702" y se refiere a una medalla conmemorativa de la expedición a la Bahía de Vigo en 1702. La frase combina "AD VIGVM" (a Vigo), "XII OCT" (12 de octubre), y "MDCCII" (1702 en números romanos).
Traducción:
"A Vigo el 12 de octubre de 1702".
Contexto: La inscripción aparece en medallas que conmemoran la batalla naval de la Bahía de Vigo, que tuvo lugar el 23 de octubre de 1702, en conmemoración de la victoria de la armada anglo-holandesa sobre la flota franco-española.
Detalles del evento: La expedición fue un evento importante en la Guerra de Sucesión Española.
Diseño: La inscripción se encuentra en el reverso de la medalla, junto a un grabado de la batalla.
.
Medalla conmemorativa de la expedición a la Ría de Vigo, 1702. Anverso: Busto de Ana (izquierda), coronada y su túnica sujeta con un broche. Leyenda: «ANNA . DEI . GRA : MAG : BR : FRA : ET . HIB : REGINA». Reverso: Vista del puerto de Vigo con barcos ardiendo en su interior. Grandes barcos anclados frente a la estrecha bocana del puerto, cerca de un fuerte. Leyenda: «CAPTA . ET . INCENSA . GAL . ET . HISP . CLASSE»
(flotas francesa y española capturadas e incendiadas).
Exergo:
«AD . VIGVM . XII . OCT : MDCCII».
.Detalles del objeto
IDENTIFICACIÓN: MEC1128
Recopilación: Monedas y medallas
Tipo: Medalla
Creador: Croker, John
Eventos: Guerra de Sucesión Española: Batalla de la Bahía de Vigo, 1702
Fecha de realización: 1702
Gente: Reina Ana ; Croker, John
Crédito: Museo Marítimo Nacional, Greenwich, Londres
Medidas: En general: 37 mm
.
La batalla de Rande o de Vigo fue una importante batalla naval librada en el estrecho de Rande y dentro de la ensenada de San Simón (donde se ubica ahora el puente de Rande), en el interior de la ría de Vigo, en Galicia (España).
Se produjo el 23 de octubre de 1702 y enfrentó a las escuadras de las coaliciones angloneerlandesa e hispanofrancesa, en el contexto de la
guerra de sucesión española.
Curiosamente, Julio Verne localizó en el escenario de esta batalla la fuente de aprovisionamiento de oro del Nautilus en su novela 20.000 leguas de viaje submarino. Como resultado de la victoria inglesa, Vigo dio nombre a una calle en Londres, conocida como Vigo Street.
.
Habida cuenta de que los galeones se encuentran todavía hundidos en Rande, existe una polémica histórica acerca de si esos galeones esconden un tesoro, sin embargo ello es tachado de mito por muchos expertos, aduciendo que la documentación de la época recoge la salida hacia Madrid de los tesoros, que se habrían logrado descargar antes de la batalla.