PLACA AUTORIDADES COCHE Nº0 1983 INAUGURACION TREN TRANSCANTABRICO PRINCIPE DE ASTURIAS FEVE ATEINSA

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

PLACA ENTREGADA A LAS AUTORIDADES COCHE Nº 0

1983 INAUGURACION TREN TRANSCANTABRICO PRINCIPE ASTURIAS - FEVE ATEINSA

BRONCE CINCELADO

10 x 6,4 CM

NOTAS HISTORICAS

En el año 1983, un equipo de expertos de Feve, con Fernando de Esteban como presidente de la empresa, tuvo la innovadora y genial idea de crear un crucero sobre raíles a bordo del mítico tren del norte de España.

La vía con una anchura de 1 metro hace posible un trayecto tan sorprendente como los paisajes que pueden observarse desde sus ventanas, llenos de contrastes entre el verde y azul, el mar y las montañas.

La idea era “crear un tren que atesorara, por una parte, los paisajes y territorios que recorría, y por otra, que fuera un estímulo capaz de crear una nueva imagen tanto en el exterior como en el interior de la empresa.”

Una vez definida la idea, la puesta en marcha del tren se consiguió en apenas 4 meses gracias al esfuerzo que, tanto el personal de las empresas Ateinsa y Temoinsa, entre otras, y los profesionales de Feve, llevaron a cabo para conseguir transformar antiguos vagones de 1920 y 1930 procedentes de los Ferrocarriles Vascongados, en desastroso estado, en un elegante hotel sobre ruedas compuesto por cuatro coches que estuvo finalizado en el mes de julio de 1983.

Ese mismo mes se realiza una travesía inaugural, recorriendo el itinerario La Robla – Cistierna – León. En la capital leonesa se dieron cita las autoridades estatales, autonómicas y locales para festejar el evento y saludar una incitativa que había asombrado tanto a la población local como al resto.

El primer viaje con pasajeros entre León y Ferrol tuvo lugar poco tiempo después, recorrido que cruzaba el norte de Castilla y León para luego llegar a Vizcaya y avanzar a continuación por toda la costa del mar Cantábrico hasta tierras gallegas.

Quedaba así consolidada la ruta ya habitual del tren Transcantábrico, vinculada a dos caminos de peregrinos jacobeos: el Camino Francés, por tierras castellanas y leonesas y el Camino Norte o de la Costa, al borde del mar. Durante los años ochenta el tren se fue dando a conocer, tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.

GASTOS DE ENVIO:

-Por cuenta del comprador

-Precio según tarifas de Correos.

-El comprador elige la modalidad de envío (ordinario/certificado), bajo su responsabilidad.

avatar GUILOPO
Da 23/07/2013
Spagna (Valencia)
Venditore registrato come privato.