Es un tipo de guantelete que tuvo mucha difusión en el siglo XV ya que su ventaja radicaba en la protección de los dedos de forma conjunta,
excepto el pulgar que tenía protección propia. De esta manera los dedos quedaban bien protegidos al tiempo que permitían libertad de movimientos de la mano para tomar las armas.
Estos mitones están compuestos por por siete launas articuladas entre sí por medio de remaches. el grosor del acero es de 1,7mm - 1,8mm.
Su protección va desde la punta de los dedos hasta la muñeca. El dedo pulgar queda protegido por otra launa ancha sin articulación. Estos mitones tienen 3 correas que permiten sujetarlo a las manos.
Los bordes de los guanteletes están decorados con relieves como era la estética de las armaduras en su época de esplendor.