Magnífica espada española de mano y media, forjada en acero durante el siglo XVII. Conserva su hoja de 83 cm con doble canal, en la que se aprecian inscripciones y punzones de armero, elementos característicos de la tradición española. La cruz presenta largos brazos rectos rematados en botón esférico y un arco lateral de refuerzo, mientras que el pomo discoidal otorga equilibrio al conjunto. Se trata de un modelo de transición entre las espadas de guerra medievales y la ropera barroca, muy representativo de la armería hispana de la época. La pieza mantiene una pátina antigua con señales de uso, reforzando su autenticidad como arma histórica de colección.
Características
Época: Siglo XVII.
Estilo o escuela: Tradición armera española. Durante el siglo XVII, los talleres de Toledo y el País Vasco alcanzaron gran renombre por la calidad de sus aceros, exportados por toda Europa. Las espadas de este período presentan aún robustez de combate, pero con detalles de refinamiento que anticipan el desarrollo de la ropera.
Materiales: Acero forjado.
Medidas: Hoja de 83 cm; longitud total aprox. 110 cm.
Estado de conservación: Con hoja, cruz y pomo originales, presenta pátina antigua, inscripciones parcialmente legibles y marcas de forja visibles. Se aprecia la falta de la empuñadura original (alma de madera y recubrimiento), pérdida habitual en este tipo de piezas por el deterioro de los materiales orgánicos. Sin restauraciones modernas aparentes.
Nota legal: Esta pieza se ofrece como antigüedad y objeto de colección, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Armas vigente en España (Real Decreto 137/1993 y posteriores modificaciones). Al tratarse de un arma blanca histórica, anterior a 1870, su tenencia y transmisión está permitida sin necesidad de licencia, siempre que se destine exclusivamente a fines de coleccionismo, exposición o decoración.