Guerrera británica del 2º.Regimiento (Coldstream Guards), 100% original. Talla M. Excelente estado
Esta guerrera (Foot Guards ceremonial tunic viene siendo la denominación oficial que recibe), corresponde al 2º.Regimiento de los cinco que integran la guardia de a pie en las formaciones que componen la Guardia Real británica (Foot Guards, Household Division), denominado Coldstream por la creación de dicha formación militar, en 1650, en la población escocesa que lleva el mismo nombre, tratándose de la unidad en activo más antigua y veterana del ejército regular británico.
Se trata de una guerrera de color escarlata destinada a las categorías de Tropa, siendo con los términos Melton wool red tunic como se define a estas guerreras confeccionadas en este peculiar paño de extraordinaria calidad, común a todos estos cuerpos de élite y que resultan muy peculiares por el singular color escarlata por el que se caracterizan –que tiende más hacia una tonalidad anaranjada que al rojo oscuro–, actuando como un elemento diferenciador, especialmente a nivel visual, en toda este clase de cuerpos británicos desde hace siglos, ya que se trata de un tono muy llamativo que destaca mucho en la distancia (y es que eso era también lo que se pretendía, que se les pudiera observar bien desde lejos: los casacas rojas era el apelativo con el que se conocía a las unidades militares británicas de los cuerpos de Granaderos, Infantería de Línea, etc. desde el siglo XVIII). Esta prenda se encuadra dentro del modelo vigente en la actualidad, que es el del año 1959.
Con respecto a la vistosa botonadura de la que está provista esta guerrera, decir al respecto que son 28 el número de botones de la que va dotada (29 metálicos y uno reglamentario de pasta roja, más reducido en tamaño, situado bajo la hebilla del cinturón), cóncavos en su cara externa, mostrando como símbolo diferencial la leyenda "Honi soit qui mal y pense", "Que la vergüenza caiga sobre aquel que piense mal de ello", el lema de la Orden de la Jarretera, en relieve y rodeando a la cruz de San Jorge, patrón de Inglaterra, que destaca en el centro del conjunto.
La botonadura se distribuye de la siguiente manera: nueve unidades en la parte frontal –la que permite la apertura de la guerrera– espaciadas en cuatro grupos de dos botones (éstos se muestran en pares por tratarse del 2º.Regimiento de los cinco que integran la fuerza compuesta por los Foot Guards), a los que se añade un último en la fila, que es el que forma el número nueve; otros dos grupos de dos cada uno distribuidos en cada una de las secciones de paño que, a modo de parches, presiden los espacios que forman las bocamangas (denominadas cuffs); e igualmente otros dos grupos de dos pares de botones cada uno agrupados en cada una de las dos filas verticales que dan forma a la parte posterior del faldón, situados junto al cierre, a ambos extremos del mismo; un par de botones situados encima de estos últimos, justo debajo de donde discurre del extremo inferior del cinturón, equidistantes entre sí unos 110mm desde su vértice y destinados a que se asiente el cinturón por esa parte posterior. Tanto en el área de la bocamangas situadas en los extremos de ambos brazos como en la zona posterior que cierra el faldón, la botonadura se va alternando con tirillas de algodón espigadas de tonalidad blanco marfil que se distribuyen por ambas áreas y sobre las que se asientan cada uno de los grupos de botones. Y ya para terminar, los últimos tres botones que quedan por citar son los dos correspondientes a cada una de ambas charreteras, actuando como punto de anclaje para fijarlas por ese extremo, siendo asimismo ambos de menor tamaño que el resto (de unos 19mm de diámetro respecto a los restantes, que vienen siendo de unos 38mm aproximadamente) y uno de pasta, el mismo que se mencionaba al principio de este párrafo y que es el que cierra el conjunto por la parte inferior en el área frontal de la apertura de la guerrera. Todas estas piezas son metálicas, de aspecto cromado, 100% originales –sin haber sido manipuladas, es decir, las originales con los que fue dotada esta prenda desde su fabricación– y procedentes de la prestigiosa casa Firmin, que es proveedora del Ministerio del Interior y que suministra también a la casa real británica.
En cuanto a los emblemas que conforman la presente guerrera, que actúan como elemento claramente diferenciador con respecto a cada uno de los cuatro regimientos restantes y por los cuales se caracteriza este regimiento en concreto (además de otros, tales como el espaciado en la botonadura antes citado; la hebilla regimental en los cinturones; o el color y la ubicación de la pluma en los morriones de piel de oso –roja en este caso y situada sobre el lado derecho del bearskin-), comentar que el primero de ellos, situado a ambos lados del cuello, hace referencia a la Garter Star, que es como se denomina el emblema en forma de estrella de ocho puntas tejido en algodón gris claro protagonizado por la representación de una cruz central bordada en hilo rojo que preside el conjunto; y que el segundo emblema es el que aparece bordado sobre las charreteras, una rosa de cinco pétalos formando una unidad compacta (un símbolo de la monarquía británica).
En el brazo derecho lleva fijado mediante costura el galón correspondiente a un Cabo (Corporal), confeccionado en el mismo material de algodón color marfil que las tirillas que forman los (cuffs) en ambos puños, ribeteadas igualmente por una fina franja de paño azul marino (Royal Blue).
Interiormente, esta guerrera se encuentra forrada por una trama de algodón de tonalidad blanco tirando a un tono marfil, mostrando una etiqueta lateral, cosida sobre el costado y de fondo blanco, en la que se muestran las tres medidas en torno a las cuales gira básicamente el tallaje de una guerrera de esta clase: longitud, cadera y pecho (Height/Chest/Waist) así como la marca de un sello, en la zona interna de la espalda, con un tampón de tinta indeleble prácticamente ininteligible en forma de rectángulo y una inscripción a mano en la que se detalla el nombre del soldado al que perteneció esta prenda en su día, así como las iniciales del cuerpo en el que sirvió y un número de identificación. Exteriormente, esta vistosa y elegante guerrera británica perteneciente a una unidad de élite se encuentra en PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN, sin rotos, ni manchas indelebles, ni descosidos, ni defectos de ningún tipo.
Aunque el tallaje aparece reflejado en pulgadas, lo cierto es que se trata de una talla media (M), para una persona de complexión delgada y alta (de 1,80mts de altura aproximadamente y de entre unos 75 - 85Kg de peso).
Nota: tanto la medalla como el cinturón que acompañan a la guerrera en las imágenes que se adjuntan no se hallan incluidos en el precio (la condecoración que pende figura sólo a modo ornamental, al igual que el cinturón, independientemente de que la hebilla de éste sea la regimental que se corresponde a dicha guerrera).
No se envía contrareembolso. Los gastos de envío (certificado) suponen un incremento en el precio (lo que indique la tarifa del servicio de Correos, atendiendo a las dimensiones y al peso).