La kuna fue la moneda nacional de Croacia desde el 30 de mayo de 1994 hasta el 31 de diciembre de 2022. Se subdividía en 100 lipa. El código ISO 4217 para esta unidad monetaria era HRK. La palabra croata kuna hace referencia al animal conocido como marta. Aunque se piense que el nombre hace referencia a las monedas llamadas corona, el nombre se escogió porque hace referencia al uso de las pieles de marta como unidades de cambio en la época medieval. La kuna fue introducida en junio de 1994 después del periodo de transición posterior a la independencia croata, en el que el dinar yugoslavo fue sustituido por el dinar croata. La elección del nombre kuna fue controvertida, sobre todo entre los serbios de Croacia, ya que la única entidad que había usado antes aquel nombre de moneda fue el Estado Independiente de Croacia, estado colaboracionista nazi. El gobierno croata defendió la elección del nombre con el argumento del uso histórico de las pieles de marta, mientras que sus detractores lo veían más bien como una forma de continuidad del moderno estado croata con el régimen fascista anterior. La kuna fue emitida por el Banco Nacional de Croacia. Estos billetes son de 10 kunas y 20 kunas 10 HRK, miden 126 x 63 y su valor al cambio con los euros era € 1.32; su color es Gris y representa en el Amberso al obispo Juraj Dobrila y en el reverso.: el Anfiteatro de Pula y plano del pueblo Motovun en Istria 20 HRK, mide 130 x 65 y su valor al cambio con el euro era de € 2.65, su color era Rojo y representaba el héroe nacional Ban Josip Jelačić en el anverso, mientras en el reverso mostraba el castillo del Conde Eltz en Vukovar y la paloma de Vučedol.