CECA: Zagreb || EMISOR: Hrvatska Narodna Banka (Banco Nacional de Croacia) || MARCA DE CECA: KK || PERIODO: República de Croacia (1993-actualidad) || GRABADOR: Kuzma Kovačić || ALEACIÓN: Cuproníquel y cinc || DIÁMETRO / PESO: 22,5 mm / 5 g.
La palabra croata kuna hace referencia al animal conocido como marta. Aunque se piense que el nombre hace referencia a las monedas llamadas corona, el nombre se escogió porque hace referencia al uso de las pieles de marta como unidades de cambio en la época medieval.
La kuna fue introducida en junio de 1994 después del periodo de transición posterior a la independencia croata, en el que el dinar yugoslavo fue substituido por el dinar croata.
La elección del nombre kuna fue muy polémica, sobre todo entre los serbios de Croacia, ya que la única entidad que había usado antes aquel nombre de moneda fue el Estado Independiente de Croacia (NDH), un Estado títere del III Reich formado tras la derrota del Reino de Yugoslavia a principios de la Segunda Guerra Mundial, que fue gobernado por la Ustacha, un movimiento fascista basado en un nacionalismo extremo, un discurso de cariz religioso y un historial de gran violencia. El gobierno croata defendió la elección del nombre con el argumento del uso histórico de las pieles de marta, mientras que sus detractores lo veían más bien como una forma de continuidad del moderno estado croata con el régimen extremista anterior.
El grabador de la moneda, Kuzma Kovačić, fue un distinguido escultor académico croata.
DESCRIPCIÓN
En anverso, en la parte central un ruiseñor girado a la izquierda. A lo largo del borde está escrita en croata la palabra «ruiseñor» (SLAVUJ). A lo largo del borde inferior, en la parte central, el año de acuñación (2007). La marca de ceca (KK) está colocada cerca de los pies del ruiseñor.
En el reverso figura una marta corriendo hacia la derecha. Sobre el cuerpo del animal, el valor facial de la moneda en número y en posición vertical. Bajo el 1 la denominación de la moneda (KUNA). A lo largo del borde superior está escrito en croata «República de Croacia» (REPUBLIKA HRVATSKA). En exergo, en la parte central, se sitúa el escudo de armas de la República de Croacia. En el lado derecho del escudo de armas aparece un manojo de espigas de trigo estilizadas y en el lado izquierdo una rama de olivo estilizada con frutos.
El canto, circular estriado, tiene 86 ranuras y difiere del canto de la moneda de 1 kuna acuñada en 1993.