Moneda token de cobre de 2 Quartos emitida en Gibraltar en 1810 por Robert Keeling & Sons, que con cerca de 27 mm de diámetro y 7,2 gramos es una pieza con mucha historia en cada centímetro. En su anverso destaca un león heráldico robusto, símbolo de fuerza y soberanía, sosteniendo una llave que representa la estratégica posición de Gibraltar como “la llave del Mediterráneo”; en el reverso, un castillo con tres torres coronado por la leyenda “Value Two quartos 1810”, que evoca la antigüedad y el control militar que ha marcado la existencia del Peñón. Estas monedas no solo funcionaban como medio de intercambio comercial local, sino que hoy son testimonio tangible de una época en la que los tokens servían para facilitar transacciones en un enclave crucial para la Royal Navy y el comercio internacional. Aunque el diseño puede parecer sencillo y hasta poco atractivo a ojos modernos, el valor histórico y simbólico de esta ficha es indiscutible, y la próxima vez que alguien mencione “la llave del Mediterráneo”, podrá imaginarla bien custodiada por este valiente león de cobre.