Emitida en 2001, un año antes de la entrada oficial del euro, la primera moneda de dos euros francesa tiene bastante miga, ya que es la única de esta lista que no es conmemorativa. En la cara nacional se puede apreciar el “Árbol de la vida” del artista Joaquín Jimenez rodeado por el lema de la república francesa (“Liberté, Egalité, Fratenité), un diseño que fue elegido entre más de mil propuestas.
El gran valor de esta moneda de 2001 radica en los errores de fabricación que presentan algunas unidades de la serie y que no están en las siguientes ediciones.
La más buscada se diferencia del resto por algunos errores de acuñación.
El primero y obvio es que corresponda al año 2001 y, por tanto, tenga esos números en la parte exterior de la cara nacional. El segundo es que los dos ceros del año están algo subidos, lo que hace que su parte superior se monte sobre la parte dorada central. El último punto a comprobar son las estrellas que rodean la zona plateada. Estas, al igual que los ceros, no están del todo bien centradas, lo que hace que una o dos de sus puntas (dependiendo de la ubicación) también toquen la zona central dorada.
Es por tanto que esta moneda cumple con cada una de los errores de acuñación y de ahí su gran valor.
Se admiten ofertas