Samánidas de Transoxiana dirham de Ismail ibn Ahmad (aH 288)

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

smail Samani, también Ismail ibn Ahmad o Isma'il ibn Ahmad, (f. en noviembre de 907) fue el emir samánida de Transoxiana y del Gran Jorasán. Durante su reino el Imperio samánida se constituyó en potencia regional. Era hijo de Ahmad ibn Asad y descendiente de Saman Khuda, quien fundó la dinastía y renunció al zoroastrismo para adoptar el islam.Su reino se caracterizó por la extensión de la fe musulmana, convirtiendo a Bujará en un polo del mundo islámico​ atrayendo sabios, artistas, y doctores en leyes de toda la región.

La divisa tayika, el somoni, fue nombrada en su honor, lo mismo que la más alta montaña de Tayikistán y de la ex Unión Soviética, el pico Ismail Samani

 

Efigie de Ismail Samani en un billete de 100 somoni

 

Los samánidas o samaníes (en persa: سامانیان , transcrito como Sāmāniyān) fueron una de las primeras dinastías de emires iraníes que ejercieron su poder en las provincias orientales de Irán después de la conquista árabe. Se los recuerda principalmente por su labor de mecenazgo, fundamental en el desarrollo de la literatura persa posislámica (“neopersa”).

Establecimiento de la dinastía

En el 816, el gobernador de Jorasán del califa abasí al-Ma’mūn (813-833) recompensó a los cuatro nietos del noble iraní Sāmān Jodā (Nuh, Ahmad, Yahya y Elyās) con el gobierno de las ciudades de Samarcanda, Ferganá, Shash (cerca de la actual Taskent) y Herat.1​ Los sucesivos gobernadores de la provincia confirmaron a los cuatro hermanos en sus cargos.1​ Nūh, el mayor de los hermanos, nombró sucesor suyo como gobernador de Samarcanda a su hermano Ahmad, quien efectivamente ocupó el puesto tras el largo gobierno de Nūh.1​ Ahmad nombró a su hijo Nasr su lugarteniente en los territorios de los que era gobernador.1

En el 875, el califa invistió como gobernador (emir) de Transoxiana a Nasr ibn Ahmad,1​ que hubo de defenderla del avance del saffarí Ya'qūb ibn Layth.1​ Nasr encargó la toma de Bujārā a su hermano menor Ismā‘īl I, que anteriormente le había derrotado, pero con el que se había reconciliado.1​ A la muerte de Nasr, fue Ismā‘īl quien le sucedió como gobernador de la región.1​ El califa había aceptado la exigencia de Amr de que le nombrase gobernador de Transoxiana, pero había solicitado en secreto a Ismā‘īl que se opusiese a este.1​ En 900, obtuvo Jorasán tras derrotar2​ y hacer prisionero al emir saffarí Amr ibn Laith (hermano y sucesor de Ya'qūb ibn Layth) en Balj.34​ Fue Ismā‘īl I (892-907) quien asentó el emirato samaní, con capital en Bujará,34​ con un notable grado de autonomía fáctica respecto al califato,3​ como muestra el hecho de que, en los años en que flaqueaba el poderío califal, los samaníes no se dignaban hacer llegar los impuestos a Bagdad.

Expansión samaní y gobierno

Desde tiempos de Ismā‘īl I, los samaníes intentaron con diversos resultados controlar Gorgán y Tabaristán.3​ Al norte del Sir Daria, las fronteras del emirato samaní alcanzaban hasta Isfijab, cerca de Chimkant, y Shash fue un importante centro comercial.3​ Los samaníes dominaban Jorasán a través de gobernadores que residían en Nishapur.3​ Gracias a los emires samaníes, el islam suní ortodoxo se implantó firmemente en Transoxiana.3

Los samaníes, como otras de las dinastías que surgieron en el oriente del califato por la misma época, mantuvieron fundamentalmente la estructura gubernamental anterior —en algunos casos con nuevos títulos que más tarde heredaron las dinastías turcas—​ y se sometieron a la teórica soberanía del califa abasí, cuyo nombre seguía apareciendo en las monedas y se mencionaba en el rezo de los viernes, si bien acompañado por el del gobernante local.Su legitimidad descansaba en el nombramiento del califa, pero también en la teórica ascendencia sasánida, adoptada.

Las regiones bajo control samaní se dividían entre aquellas administradas de forma directa, las entregadas a gobernadores autónomos (como era el caso de Jorasán) y las gobernadas por dinastías locales sometidas a los samaníes. 

avatar Montserrat_Treasures
Da 21/05/2010
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Transoxiana