Accetta offerte

España 1 peseta rey Juan Carlos I Transición 1975 *19-76/Spanish Transition coin KM# 806 - EBC/EF


Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)
LA REFERENCIA MÁS PRECISA SOBRE EL ESTADO SON LAS FOTOS. CUALQUIER DUDA, PREGUNTAR

EMISOR: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) || CECA: Madrid || MARCA DE CECA: Estrella de seis puntas || NÚMEROS EN ESTRELLAS: ✶19-76✶ || PERIODO: Reinado de Juan Carlos I, antes del euro (1975-2014) || ALEACIÓN: Cuproaluminio || DIÁMETRO / PESO: 21 mm / 3,5 g.

Desde 1975, primer año de la transición de la dictadura franquista a la democracia en España, las monedas contaron con el retrato del rey Juan Carlos I. Con la introducción del euro en 1999, el perfil de Don Juan Carlos de Borbón siguió dando motivo a las monedas de 1 y 2 euros hasta 2014, año de su abdicación como monarca.

Como en todas las anteriores monedas de Franco emitidas desde 1946, las de 1 peseta de 1975 tienen dos estrellas de seis puntas a ambos lados de la fecha con números inscritos. En todas ellas, la primera estrella tiene el número 19 y en la segunda pueden aparecer 76, 77, 78, 79 u 80, correspondientes a los años de acuñación. Esta es la única distinción entre las diferentes tiradas de la moneda y serán las que darán el valor numismático de la pieza.

Todas las monedas acuñadas en los años de la Transición, hasta 1981, conservaron simbología franquista.

Con una tirada de 177.080.000 de unidades, esta moneda de 1 peseta de 1976 pertenece a la primera acuñación del reinado de Juan Carlos I.

DESCRIPCIÓN

En anverso, busto a izquierdas de Don Juan Carlos de Borbón rodeado de la leyenda JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA. En exergo, entre dos cruces patadas el año de emisión de la moneda: 1975. Una orla de puntos rodea al borde todo el campo.

NOTA.- Las cruces patadas representan a la Cruz de los Veinticinco Años de Paz, popularmente conocida como Medalla de la Paz de Franco, una condecoración de España creada y entregada durante el año 1964 para conmemorar los veinticinco años del final de la Guerra Civil Española. Se concedió a militares en activo y combatientes veteranos del bando nacional por parte de la Secretaría General del Movimiento Nacional.

En reverso, escudo de armas de España utilizado por el régimen franquista en el centro y dividiendo el valor facial en letras (a la izquierda, UNA con dos estrellas de seis puntas a ambos lados que llevan inscritos, respectivamente, los números 19 y 77, y a la derecha, PESETA). Una orla de puntos rodea al borde todo el campo.

NOTA.- El escudo de España durante el franquismo y el periodo inicial de la Transición democrática (hasta 1981) incorpora la cartela con el lema «Una Grande Libre», junto con otros motivos heráldicos que añaden a los del escudo tradicional de España (armas de Castilla, León, Aragón, Navarra y Granada, y las Columnas de Hércules con la cartela Plus Ultra) otros tomados del escudo de los Reyes Católicos: el Águila de San Juan (del tetramorfos) y el yugo y las flechas que también tomó la Falange (los reyes los habían adoptado por coincidir con las iniciales de Ysabel y Fernando).
avatar lecturaymas
Da 24/05/2012
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di España

Vedi più lotti di Rey Juan Carlos I Transición