MONEDA 1233 - FELIPE II - 2 CUARTOS - CUENCA C CUENCA A IZQUIERDA DE CASTILLO SOBRE 22 X 20 MIL

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

MONEDA 1233 -

FELIPE II - DOS CUARTOS  - CUENCA

C CUENCA A IZQUIERDA DE CASTILLO

SOBRE 22 X 20 MILIMETROS

CERTIFICADO AL PESO DE CORREOS

O BIEN FELIPE IV  - 4 MARAVEDIS

 

Felipe II de España
«Felipe II» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Felipe II (desambiguación).
Felipe II de España
Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y duque de Borgoña, rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris
Portrait of Philip II of Spain by Sofonisba Anguissola - 002b.jpg
Felipe II por Sofonisba Anguissola, 1565 (Museo del Prado)
Rey de España, Sicilia y Cerdeña
16 de enero de 1556-13 de septiembre de 1598
Predecesor Carlos I
Sucesor Felipe III
 
Información personal
Tratamiento Su Católica Majestad
Nacimiento 21 de mayo de 1527
Valladolid, España
Fallecimiento 13 de septiembre de 1598
(71 años)
San Lorenzo de El Escorial, España
Entierro Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Religión Católico
Familia
Casa real Austria
Padre Carlos I de España
Madre Isabel de Portugal
Consorte
Descendencia Véase Matrimonios e hijos
Firma Firma de Felipe II de España

 

 

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de Españah​ desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves —como Felipe I— desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, hermano de María de Austria y Juana de Austria, nieto por vía paterna de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla y de Manuel I de Portugal y María de Aragón por vía materna; murió el 13 de septiembre de 1598 a los 71 años de edad, en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, para lo cual fue llevado desde Madrid en una silla-tumbona fabricada para tal fin.

Desde su muerte fue presentado por sus defensores como arquetipo de virtudes, y por sus enemigos como una persona extremadamente fanática y despótica. Esta dicotomía entre la leyenda blanca o rosa y leyenda negra fue favorecida por su propio accionar, ya que se negó a que se publicaran biografías suyas en vida y ordenó la destrucción de su correspondencia. La historiografía anglosajona y protestante lo ha calificado como un ser fanático, despótico, criminal, imperialista y genocida minimizando sus victorias hasta lo anecdótico y magnificando sus derrotas en exceso. Basta como ejemplo la pérdida de una parte de la Grande y Felicísima Armada —llamada por sus enemigos la Armada Invencible— debido a un fuerte temporal, que fue transformada en una victoria inglesa.

Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico, llevando a la Monarquía Hispánica a ser la primera potencia de Europa y alcanzando el Imperio español su apogeo, convirtiéndolo en el primer imperiomundial ya que, por primera vez en la historia, un imperio integraba territorios de todos los continentes habitados del planeta Tierrra.

avatar miguel111
Da 03/07/2008
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Felipe Ii