REF-254 Puerto Rico 17,5 mm 2,5 gramos de plata La moneda es un ejemplar de 10 céntimos de 1896, emitida bajo la regencia de María Cristina en nombre del joven rey Alfonso XIII. A finales del siglo XIX, estos ejemplares fueron acuñados específicamente para circular en Puerto Rico, entonces colonia española. La pieza pertenece a una serie limitada con gran interés para coleccionistas debido a la historia de la isla y las emisiones que representan el vínculo colonial y los últimos años de la presencia española en América. El diseño cuenta con el retrato del joven Alfonso XIII en el anverso, rodeado por la leyenda: "ALFONSO XIII P. G. D. D. REY C. DE ESPAÑA", y en la parte inferior, el año 1896 con una estrella a cada lado. La ceca (Casa de Moneda) es reconocible por la marca "PR", que indica su procedencia de Puerto Rico. • ● Material: Plata • ● Diámetro: Aproximado a los estándares de la serie (alrededor de 25 mm). • ● Peso: 5 gramos • ● Ceca y emisión: Marca "PR", Puerto Rico. • ● Año de emisión: 1896. Este fue el único año en que se acuñaron estas monedas específicas en esta denominación para la isla. Características únicas y puntos de interés 1. Histórico: Esta moneda representa un periodo de transición crucial para Puerto Rico y España. En 1898, apenas dos años después de su emisión, la isla fue cedida a Estados Unidos a través del Tratado de París tras la Guerra Hispanoamericana. 2. Emisión limitada: Dado que el rango de acuñación de estas monedas para Puerto Rico fue muy reducido, las emisiones como esta son particularmente codiciadas dentro del ámbito del coleccionismo numismático. 3. Valor cultural y simbólico: Captura un momento histórico significativo tanto para España como para Puerto Rico, lo que añade valor a los ojos de coleccionistas interesados en piezas coloniales o numismática hispanoamericana.