JEREZ EN EL RECUERDO ISABELITA DE JEREZ FLAMENCO Y UNIVERSIDAD VOL. 50 PRECINTADO
Jerez en el recuerdo: Isabelita de Jerez
Isabel Ramos Moreno 'Isabelita de Jerez'. 1895-1942
(Texto de Antonio Reina Gómez para el CD dedicado a la artista en Flamenco y Universidad).
Esta gran artista cantaora nace en Jerez de la Frontera en el barrio de San Miguel.
Siguiendo a José Ignacio Primo Martínez tenemos que manifestar con él que
"Isabelita poseía un eco gitano insuperable en todos los cantes", y como muy bien dijo
también Augusto Butler, "el cante se puso de luto el día de su prematura e inesperada
muerte, acaecida en Zamora durante una gira artística con el espectáculo de Pastora
Imperio".
tengo que manifestar que fue su cantaora predilecta, y que compartió con ella numerosas actividades en Madrid, Sevilla, Valladolid y Zamora, donde fallece el 7 de junio de 1942, a los 46 años, víctima de una insuficiencia hepática, según se afirma en la partida de defunción.
Siguiendo esta misma fuente, tenemos que decir que a los cinco años, es decir, en 1947, su esposo, José Durán Mediavilla 'El tordo' y su hija adoptiva, Rosa Durán, volvieron a Zamora para llevar a cabo la exhumación del cadáver y acto seguido su traslado al cementerio de Jerez de la Frontera, donde descansa en paz.
Manuel Bohórquez escribe: "Isabelita es todavía una cantaora a la que no han descubierto los nuevos aficionados ni los jóvenes cantaores"
Con este mismo criterio, siempre me he preguntado cómo una cantaora como Isabelita no la conoce hoy casi nadie, y que no se hable de ella ni siquiera en Jerez, en Sevilla, o en aquellos
lugares que se consideran cuna y raíz del cante, me parece una verdadera injusticia. Y de ahí el fin de esta obra, que no es otro, que todos los aficionados y cantaores actuales sepan quién fue Isabelita de Jerez, oculta y desconocida durante tantos años, a través de las grabaciones discográficas que legó a la posteridad.