Ref 66 maquinilla de afeitar eléctrica Philishave, atribuible a los años 40, en un estado muy bueno y con un uso mínimo o nulo. La maquinilla se presenta en su estuche original forrado con espejo integrado, un detalle característico de las primeras décadas de fabricación de este tipo de aparatos. El diseño muestra una clara influencia de la estética industrial de mediados del siglo XX, combinando funcionalidad y elegancia en su construcción.
Contexto histórico y técnico
Origen y evolución de Philishave
La marca Philishave fue introducida al mercado en 1939 por la empresa Philips, fundada en los Países Bajos. Estas maquinillas eléctricas marcaron un antes y un después en el cuidado personal masculino, destacando particularmente por su innovador cabezal rotativo, una de las tecnologías pioneras que aseguraba un afeitado apurado.
Durante los años 40, la producción de artículos domésticos sufrió transformaciones debido a la Segunda Guerra Mundial, lo que hace que las piezas de esta época sean más raras. Las maquinillas producidas antes de los años 50 eran robustas, mecánicamente simples, y a menudo diseñadas para perdurar, lo que las convierte en objetos de coleccionismo muy buscados.
Características técnicas:
Diseño: Cuerpo compacto de líneas rectas, con los colores gris y blanco que eran habituales en los patrones cromáticos de Philips.
Materiales: Plásticos de baquelita en combinación con metal, lo que asegura su durabilidad.
Estuche: Original, con interior aterciopelado en color rojo, un detalle común en los embalajes de artículos de lujo de la época.