Antiguo caballo de terracota china , dinastía Tang (618DC-907DC). 29x28x9

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Importante terracota china con la representación de un caballo. La pieza proviene de una importante colección de arte asiático antigua. Es una pieza decorativa, especial, antigua y entrañable.

Los Caballos de la Dinastía Tang Los Caballos de la dinastía Tang eran hechos en China para el confort y uso de los muertos en la otra vida. Eran símbolo de estatus social y se pueden encontrar normalmente en las tumbas de los ricos y poderosos así como en las de la familia imperial. La tradición de los caballos de terracota se inicia en la dinastía Qin, cuando queda abolida la necesidad de enterrar con el muerto su corcel favorito (o esposa favorita). A partir de ese momento se empiezan a fabricar toda clase de objetos para adornar y satisfacer las necesidades del muerto. Entre estos objetos, los alfareros hacían toda clase de figuras, desde asistentes de la tumba hasta mujeres de la aristocracia, animales de la granja, naves, soldados, etc., pero, sin duda alguna, los que se llevan toda la fama son los caballos de la dinastía Tang. Los caballos eran en aquel momento una representación de la Velocidad, la Fortaleza y la Resistencia, y los alfareros cautivados por ese simbolismo ponen todo de su parte para realizar los mas bellos ejemplares. Los mejores caballos de la dinastía Tang presentan un cierto movimiento, con una cara fuerte, la boca entreabierta y una poderosa musculatura. Los escultores/alfareros del momento alcanzaron un alto nivel en la fabricación de moldes. Los caballos estaban realizados a partir de varios moldes. Dichos moldes eran muy profundos y el resultado final es de figuras muy voluminosas. Los moldes se usaban una y otra vez y cuando las diferentes partes se reunían en una única figura, todos los detalles se añadían manualmente para diferenciar unos de otros, de forma que cada caballo adquiría una cierta individualidad. En relación con los acabados, había de dos clases, esmaltado o pintado. Los esmaltados eran normalmente de tres colores y los mejores eran aquellos en los que aparecía el color verde de cobalto (que en ese momento era más caro que el oro). Los buenos alfareros solían aplicar el esmalte vertiendo éste desde lo alto del caballo en cantidad suficiente para que resbalase hasta el momento justo de alcanzar las pezuñas. Pero es en los caballos pintados en los que los alfareros despliegan su lado artístico con la aplicación de finos detalles, con una decoración que fascinaba en su momento a la aristocracia y que sigue fascinando hoy día a los coleccionistas.

Medidas: 28 cm de altura, 29 cm de largo y 9 cm de fondo.

avatar eljardinverde
Da 20/11/2019
Spagna (Zaragoza)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Caballo