MAGNIFICO Y ANTIGUO LEBRILLO DE NIJAR;
En Níjar se han fabricado desde hace siglos, azulejos, tinajas y todo tipo de cacharros del ajuar doméstico. Existen datos de la existencia de hornos alfareros en la zona de Níjar desde la época de los árabes, al igual que en otras localidades almerienses como Tabernas o Sorbas.
La necesidad de fabricar recipientes para almacenar el agua y su posterior transporte, están detrás de esta importante actividad alfarera, en Níjar había más de cuarenta talleres dedicados a la fabricación de su conocida alfarería.
La técnica original y tradicional del vidriado nijareño se llama Chinado; consiste en gotear óxidos azulados que se difunden o desparraman por la superficie y los bordes de los cacharros.
EN PERFECTO ESTADO CONSERVACION Y DE USO.
TAL COMO SE VE EN LAS FOTOS