ARQUETA - COFRE ENSALAYADO CON TERCIOPELO GRANATE
PROBABLEMENTE DEL SIGLO XVII O ANTERIOR
MIDE 25 CM. DE ALTURA
20 X 44 CM. EN LA BASE RECTANGULAR
TIENE LA TAPA SUPERIOR ABOVEDADA
Y TODO EL VA ADORNADO CON TIRAS DE METAL , TRABAJADAS CON UN PUNTEADO EN LA PARTE POSTERIOR PARA REALIZAR LA DECORACIÓN
HAY QUE DESTACAR QUE FALTA PARTE DE LA CERRADURA
LA TRASERA DECORADA CON UNA TELA DE GRUESO LINO ESTAMPADO O PINTADO
EL INTERIOR ES SIN COMPARTIMENTOS Y FORRADO CON UNA TELA DE SEDA BROCADA QUE CREO QUE SE COLOCÓ CON POSTERIORIDAD
Las arcas ensayaladas son características de la época de los Reyes Católicos.
Estaban forradas en tela, las más ricas de ellas en terciopelo de seda o de lino. El terciopelo de seda y lino se conoció en Europa desde el siglo XIV y se empleó tanto para la confección de ropas de gran suntuosidad (tanto para laicos como para vestiduras litúrgicas) y para la decoración de muebles e interiores ricos.
Se fabricó habitualmente en tonos intensos, como el rojo, se trataba de tonos enormemente apreciados en la época, pues resultaba muy difícil fabricar tintes de tonalidades brillantes y vivas, y que poseían, además, un valor heráldico. No obstante, a día de hoy estos terciopelos han perdido el pelo, tanto por el uso como debido al paso del tiempo, y presentan el característico desgaste de materia y color que podemos ver en esta arqueta.