VER FOTOS.
MUY GRANDE, BUEN ESTADO
GASTOS DE ENVIO 10 € MRW
En 1876 Mariano Pola y José Rosal fundaron en este lugar del Natahoyo la fábrica de loza "La Asturiana" que en 1901 daba trabajo a 50 mujeres y 270 hombres, produciendo 3.640.000 piezas anuales. De su construcción se encargaron ingenieros ingleses, siendo el motivo de que su loza feldespática nada tuviera que envidiar a la inglesa. Trajeron de Inglaterra la valiosas chapas de cobre para realizar, bajo barniz, bellos estampados, en un azul purísimo muy similar a los conseguidos por la Real Fábrica de Sargadelos. Las figuras, platos de colgar, jardineras y jarrones realizados para la Exposición Regional de 1899 asombrarían a los visitantes. Fue considerada una de las tres mejores fábricas de loza de España, junto con las de San Juan de Aznalfarache y La Cartuja, ambas en Sevilla.
Fue la primera en establecer la llamada "semana inglesa" para los empleados de las oficinas, que consistía en 44 horas semanales con descanso los sábados por la tarde, lo que era todo un privilegio laboral en la época . Los obreros que trabajaban en contacto directo con la arcilla, debido a la sílice, solían tener una vida laboral breve, porque la falta de medidas de protección hacía que contrajeran la silicosis.
En 1988 se derribaron las instalaciones y la fábrica pasó a Porceyo bajo la denominación de Porcelanas del Principado. El volante de la antigua máquina de vapor que suministraba energía para la maquinaria de la fábrica se conserva en los jardines de la Escuela de Ingenieros Industriales de Gijón.